Ir directamente a la información del producto
1 de 2

De guardia en Neonatología

ISBN: 9788411060899 Autor: Moro . VentoEncuadernación: Flexilibro

5 % Oferta Próximamente
Precio habitual 61,75 €
Precio habitual 65,00 € Precio de oferta 61,75 €
IVA Incluido Envío gratis Península/Baleares.
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

La neonatología se ha convertido en el primer área de capacitación específica de la pediatría en España. Esta reciente especialización hace que esta obra cobre una especial relevancia entre los futuros neonatólogos.

La tercera edición de este libro constata el enorme éxito de las ediciones previas, que lo han consolidado como texto de consulta clave que proporciona al médico de guardia la información precisa para resolver una duda de manera inmediata.

Se trata de un manual, eminentemente práctico, con un contenido fácil y ágil de consultar. Está estructurada a través de protocolos y guías clínicas de actuación, que son acompañados de tablas y gráficos con enorme fiabilidad y referencias bibliográficas actualizadas, incorporando aspectos novedosos del diagnóstico y tratamiento de la especialidad. Por todo ello, De Guardia en Neonatología ha sido escogido por la Sociedad Española de Neonatología como libro de referencia para sus protocolos.

 

ÍNDICE:

Parte I GENERALIDADES

1 Aspectos epidemiológicos de la neonatología

2 Calidad asistencial y seguridad en la atención neonatal

3 Aspectos éticos de los cuidados neonatales

4 Decisiones y cuidados al final de la vida

5 Cuidados centrados en el desarrollo

6 Tratamiento del dolor

Parte II PERÍODOS PRENATAL E INTRAPARTO

7 Técnicas de diagnóstico prenatal y valoración del bienestar fetal

8 Corioamnionitis y patología neonatal

9 Hijo de madre diabética

10 Enfermedad hipertensiva del embarazo

11 Restricción del crecimiento fetal

12 Hidropesía fetal

13 Gestación múltiple

14 Abuso de tóxicos y gestación

15 Anestesia durante el parto: fármacos más comunes y posibles complicaciones

Parte III REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DEL RECIÉN NACIDO

16 Recomendaciones en reanimación del recién nacido

17 Transición del prematuro a la vida posnatal: primeros minutos de oro

Parte IV PERÍODO POSNATAL INMEDIATO

18 Exploración y cuidados del recién nacido sano

19 Manejo inicial del gran prematuro

Parte V RECIÉN NACIDO DE RIESGO

20 Transporte neonatal

21 Recién nacido con defectos congénitos

22 Retinopatía del prematuro

23 Factores moleculares implicados en la retinopatía del prematuro

24 Programas de seguimiento de neonatos de alto riesgo neurológico

25 Seguimiento del prematuro extremo

Parte VI ALTERACIONES HIDROELECTROLÍTICAS, METABÓLICAS Y ENDOCRINOLÓGICAS

26 Metabolismo del agua y los electrólitos

27 Trastornos hidroelectrolíticos

28 Alteraciones de la glucosa

29 Metabolismo fosfocálcico

30 Trastornos del equilibrio ácido-básico

31 Errores congénitos del metabolismo

32 Hiperplasia suprarrenal congénita

33 Trastornos de la diferenciación sexual

34 Alteraciones de la función tiroidea

35 Panhipopituitarismo

Parte VII NUTRICIÓN

36 Evaluación nutricional

Índice de capítulos XXIII

37 Alimentación del recién nacido sano. Lactancia materna

38 Alimentación enteral del recién nacido prematuro

39 Fortificantes de la leche materna

40 Nutrición al alta del recién nacido prematuro

41 Bancos de leche humana

42 Nutrición parenteral

43 Apoyo nutricional al recién nacido de muy bajo peso

44 Nutrición en situaciones especiales

Parte VIII ENFERMEDADES DIGESTIVAS

45 Reflujo gastroesofágico

46 Enterocolitis necrosante

47 Enterocolitis necrosante y reflujo gastroesofágico en niños prematuros

48 Síndrome del intestino corto

49 Urgencias quirúrgicas de la vía digestiva

Parte IX ENFERMEDADES INFECCIOSAS

50 Sepsis y meningitis neonatales

51 Marcadores diagnósticos de infección neonatal

52 Profilaxis antibiótica en cirugía durante el período neonatal

53 Infecciones focales en el recién nacido

54 Infecciones fúngicas neonatales

55 Prevención de la infección nosocomial

56 Manejo del brote infeccioso y la infección multirresistente en la unidad neonatal

57 Prevención de la infección neonatal precoz por estreptococos del grupo B

58 Neumonía asociada a ventilación mecánica

59 Infección congénita por citomegalovirus

60 Otras infecciones congénitas

61 Infecciones respiratorias

Parte X ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

62 Insuficiencia respiratoria aguda

63 Apnea de la prematuridad

64 Taquipnea transitoria del recién nacido

65 Enfermedad por déficit de surfactante

66 Displasia broncopulmonar

67 Hipertensión pulmonar persistente neonatal

68 Síndrome de aspiración meconial

69 Hemorragia pulmonar

70 Escapes aéreos

71 Ventilación no invasiva

72 Ventilación mecánica convencional neonatal

73 Ventilación oscilatoria de alta frecuencia

74 Soporte respiratorio en el recién nacido: ¿dónde estamos y adónde debemos llegar?

75 Óxido nítrico inhalado en recién nacidos prematuros: ¿a quién beneficia?

76 Oxigenación con membrana extracorpórea

Parte XI ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS

77 Sospecha de cardiopatía congénita

78 Insuficiencia cardíaca en el recién nacido

79 Compromiso circulatorio

80 Compromiso hemodinámico neonatal en el recién nacido prematuro

81 Conducto arterioso persistente

82 Arritmias neonatales

83 Hipertensión arterial neonatal

84 Ecocardiografía funcional

85 Ecocardiografía realizada por el neonatólogo en la UCIN

Parte XII ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

86 Asfixia intraparto y encefalopatía hipóxico-isquémica. Hipotermia

87 Lesión cerebral del recién nacido prematuro

88 Infarto cerebral

89 Indometacina para la prevención de la hemorragia intraventricular

90 Convulsiones en el período neonatal

91 Electroencefalografía de amplitud integrada

92 Hipotonía muscular. Trastornos neuromusculares

93 Patología neurológica malformativa

94 Evaluación del neonato en coma

Parte XIII Enfermedades hematológicas

95 Ictericia neonatal

96 Anemia en el recién nacido

97 Policitemia e hiperviscosidad

98 Trastornos de la coagulación

99 Neutropenia en el período neonatal

100 Causas de neutropenia en el período neonatal

101 Trombocitopenia neonatal

102 Administración de componentes sanguíneos al recién nacido

Parte XIV Enfermedades renales

103 Conceptos básicos de la función renal y su medición

104 Insuficiencia renal aguda

105 Infección de las vías urinarias

106 Malformaciones nefrourológicas

107 Urgencias urogenitales

Parte XV ORTOPEDIA

108 Urgencias traumatológicas

Parte XVI farmacología

109 Farmacopea

Parte XVII PROCEDIMIENTOS

110 Fisioterapia respiratoria en el recién nacido

111 Aspiración traqueobronquial

112 Bacteriología: recogida de muestras biológicas para cultivo

113 Intubación endotraqueal

114 Utilización de mascarilla laríngea

115 Surfactante pulmonar: nuevas técnicas de administración mínimamente invasivas

116 Neumotórax: punción, aspiración y drenaje

117 Monitorización de la función respiratoria

118 Canalización de la vena umbilical

119 Canalización de la arteria umbilical

120 Canalización venosa central

121 Inserción de catéter epicutáneo

122 Vía intraósea en el recién nacido

123 Punción arterial periférica

124 Toma de muestras de sangre de talón

125 Medición de la presión arterial invasiva y no invasiva

126 Pulsioximetría

127 Paracentesis evacuadora

128 Diálisis peritoneal

129 Depuración extrarrenal venovenosa continua

130 Fototerapia

131 Exanguinotransfusión

132 Examen de fondo de ojo. RetCam®: utilidad en neonatología

133 Punción lumbar

134 Punción suprapúbica

135 Sondaje nasogástrico

136 Sondaje rectal y enema

137 Sondaje vesical

138 Utilización de la ecografía en las técnicas invasivas neonatales

139 Espectroscopia cercana al infrarrojo

140 Protocolo de recogida de muestras ante un feto muerto

Índice analítico

Capitulo de muestra

Características

Título: De guardia en Neonatología

ISBN: 9788411060899

Autor: Moro . Vento

Editorial: Panamericana

Edición: 3ª - 2016

Idioma: Español

Dimensiones: 13 cm x 19 cm

Encuadernación: Flexilibro

Páginas: 900

Peso: 0.74kg

Envíos

Política de envío

Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:

  • España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de Tip-SA con un plazo de entrega de 24h Envíos con CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
    Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
    - Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
    - Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
    - Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
    - Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
    - Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
    - Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
    - Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
    - Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
    - Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
    - Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío.
  • Otros países:
    • envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente
    • envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal.  El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.

* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.

ENVÍOS LATAM:

Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.

Envíos por Asendia

Lista de países:

  • ARGENTINA**
  • BOLIVIA**
  • BRASIL**
  • CHILE**
  • COLOMBIA**
  • COSTA RICA**
  • CUBA*
  • DOMINICA*
  • EL SALVADOR*
  • GUATEMALA**
  • HAITÍ*
  • HONDURAS*
  • JAMAICA**
  • NICARAGUA*
  • PANAMÁ**
  • PARAGUAY**
  • PERÚ**
  • PUERTO RICO**
  • REP. DOMINICANA**
  • URUGUAY**
  • VENEZUELA*

*   Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

Envíos por Correos Express Internacional

  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • CUBA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • HONDURAS
  • JAMAICA
  • NICARAGUA
  • PANAMÁ
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • REP. DOMINICANA
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.

El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.

La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.

Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.