Síntomas/Signos Guía en Urgencias Pediátricas
Nueva edición totalmente actualizada que cambia el foco de ¿Qué tiene el paciente? a ¿Qué hago con el paciente? Mantiene los mismos objetivos de destacar la realización de una valoración clínica ordenada y sistemática del paciente pediátrico; y facilitar la toma de decisiones ante un niño con un síntoma/signo concreto gracias a los algoritmos de decisión.
Llegar a un diagnóstico clínico es un proceso complejo donde se integran los conocimientos teóricos del profesional, datos de la historia clínica, datos observados en la exploración y datos de posibles pruebas complementarias. Este proceso se lleva a cabo en el cerebro donde de modo inconsciente se realizan ecuaciones y algoritmos mentales de ensamblaje de todos los datos recopilados, para llegar al qué hacer con el paciente y, algunas veces, a una sospecha diagnóstica.
Esta segunda edición ha mantenido el concepto de trabajo en equipo, contando entre los autores con pediatras expertos de diferentes super-especialidades (pediatras de primaria, digestivos, cardiólogos, oncohematólogos…), cirujanos y traumatólogos pediátricos, farmacólogos, así como médicos internos residentes, y por supuesto unos de los miembros más importantes del equipo de urgencias, enfermeras especialistas en pediatría.
Mediante un código QR, se puede descargar el apartado 4, dedicado a material y medicación de urgencias, en dispositivos móviles, para poder consultarlo en situación de urgencias/emergencias.
ÍNDICE:
APARTADO 1: EVALUACIÓN DEL NIÑO EN URGENCIAS.
1 Evaluación y manejo del niño en urgencias
2 Evaluación pediátrica inicial (triángulo de evaluación pediátrica)
3 Evaluación pediátrica primaria
4 Evaluación pediátrica secundaria
5 Evaluación pediátrica terciaria
APARTADO 2: EVALUACIÓN Y MANEJO PEDIÁTRICO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS COMO MOTIVO DE CONSULTA EN URGENCIAS.
1 Abuso sexual (sospecha)
2 Acúfenos
3 Agitación
4 Alteración de la visión
5 Alucinaciones
6 Anisocoria
7 Anorexia/hiporexia/rechazo del alimento
8 Ansiedad/angustia
9 Aspiración de cuerpo extraño (sospecha)
10 Astenia/fatiga
11 Ataxia
12 Atragantamiento
13 Bulto/masa en cuello
14 Bulto/masa en escroto
15 Bulto/masa en ingle
16 Bulto/masa en mama
17 Bulto/masa umbilical
18 Cefalea
19 Cianosis
20 Cojera
21 Coma/alteración de la conciencia
22 Contacto accidental con jeringuilla
23 Contacto con persona con TBC
24 Convulsión afebril inactiva
25 Convulsión febril inactiva
26 Cuerpo extraño faríngeo
27 Cuerpo extraño ocular
28 Cuerpo extraño ótico/nasal
29 Debilidad muscular
30 Diarrea aguda
31 Diarrea crónica
32 Dificultad respiratoria
33 Diplopía/visión doble
34 Disfagia
35 Distensión abdominal
36 Disuria
37 Dolor abdominal no traumático
38 Dolor anal
39 Dolor cervical
40 Dolor de garganta
41 Dolor de oído
42 Dolor de pene
43 Dolor dental
44 Dolor dorso/lumbar
45 Dolor escrotal
46 Dolor ocular
47 Dolor torácico
48 Dolor y/o inflamación monoarticular no traumática
49 Dolor/inflamación articular poliarticular sin traumatismo
50 Edemas
51 Electrocución
52 Episodio breve resuelto inexplicado (BRUE) o pausa de apnea en el lactante
53 Epistaxis
54 Eritrodermia
55 Estornudos
56 Estrabismo
57 Estreñimiento
58 Estridor
59 Fiebre en el niño viajero
60 Fiebre en inmunodeprimidos
61 Fiebre en lactante de 1-2 meses
62 Fiebre prolongada mayor de 7 días
63 Fiebre sin foco en el niño de 3 a 24 meses
64 Fiebre sin foco en el niño mayor de 24 meses
65 Fiebre sin foco en el niño menor de un mes
66 Fiebre y petequias
67 Halitosis
68 Hematemesis
69 Hematuria
70 Hemoptisis
71 Hemorragia digestiva baja: rectorragia
72 Hepatoesplenomegalia
73 Heridas cutáneas
74 Hiperglucemia en el paciente diabético
75 Hiperglucemia y acidosis. Cetoacidosis diabética
76 Hipertensión arterial
77 Hipo o singulto
78 Hipoacusia
79 Hipoglucemia
80 Hipotermia
81 Ictericia en el lactante y niño mayor
82 Ictericia neonatal
83 Impotencia funcional extremidad
84 Impotencia fecal
85 Impotencia urinaria
86 Ingesta accidental o intencional de álcalis/ácidos
87 Ingesta accidental o intencional de drogas de abuso
88 Ingesta accidental o intencional de etanol
89 Ingesta accidental o intencional de paracetamol/ibuprofeno
90 Ingesta de cuerpo extraño
91 Ingesta de una sustancia potencialmente tóxica
92 Inhalación de gases tóxicos
93 Lesión en pene
94 Lesión ungueal
95 Lesión vulvovaginal
96 Lesiones cutáneas habonosas
97 Lesiones cutáneas maculares/papulares
98 Lesiones cutáneas vesiculosas/ampollosas
99 Lesiones orales
100 Llanto/irritabilidad en el lactante
101 Maltrato físico (sospecha)
102 Mareo/vértigo
103 Masa abdominal
104 Mialgias
105 Molestias vulvares
106 Mordedura de animales
107 Mordedura de serpiente
108 Movimientos corporales anormales
109 Movimientos oculares anormales
110 Ojo rojo
111 Oliguria/anuria
112 Otorrea
113 Palidez
114 Palpitaciones
115 Parafimosis
116 Parálisis aguda de extremidades
117 Parálisis facial
118 Parestesias
119 Pérdida de peso
120 Petequias/púrpuras/hematomas
121 Picaduras de animal marino
122 Picaduras de insecto
123 Polaquiuria
124 Polidipsia
125 Poliuria
126 Priapismo
127 Proteinuria
128 Prurito anal
129 Ptosis palpebral
130 Quemadura
131 Rigidez de cuello
132 Rinorrea
133 Sangrado vaginal
134 Sialorrea
135 Síncope/pérdida de conciencia transitoria
136 Soplo en urgencias
137 Sudoración/hiperhidrosis
138 Tortícolis
139 Tos
140 Traumatismo abdominal
141 Traumatismo cervical
142 Traumatismo cervical anterior
143 Traumatismo craneal
144 Traumatismo de extremidades
145 Traumatismo dental
146 Traumatismo dorsolumbar
147 Traumatismo facial
148 Traumatismo genital
149 Traumatismo nasal
150 Traumatismo ocular
151 Traumatismo orofaríngeo
152 Traumatismo ótico
153 Traumatismo pélvico
154 Traumatismo torácico
155 Vómitos en el neonato y lactante
156 Vómitos en el niño y adolescente
APARTADO 3: ALGORITMOS DE PATOLOGÍAS DE EMERGENCIA O PATOLOGÍA VITAL AMENAZANTE.
1 Ahogamiento
2 Alteración electrolítica: manejo urgente
3 Anafilaxia
4 Atención inicial al trauma pediátrico
5 Bradiarritmias
6 Convulsión activa en lactante y niño
7 Convulsión activa en neonato
8 Desobstrucción de la vía aérea superior
9 Episodio breve resuelto inexplicado (EBRI)
10 Hipertensión intracraneal
11 Reanimación cardiopulmonar
12 Shock
13 Taquiarritmias con pulso
APARTADO 4: MEDICACIÓN Y MATERIAL EN URGENCIAS.
1 Material de emergencia
2 Medicación de emergencia
3 Mini vademécum de urgencias
4 Oxigenoterapia
5 Ventilación mecánica invasiva (programación inicial del respirador)
6 Ventilación no invasiva
7 Terapia inhalatoria
8 Terapia nebulizada
9 Sueroterapia intravenosa
10 Rehidratación oral
11 Desfibrilador
12 Marcapasos externo
13 Analgesia y sedación
14 Anestésicos locales
15 Anestésicos tópicos
16 Dispositivos especiales: manejo de complicaciones
17 Antisépticos tópicos
18 Aislamientos en urgencias: tipos y material de aislamiento
19 Material/instrumental de uso frecuente en urgencias
20 Inventario de un servicio de urgencias pediátricas
APARTADO 5: ESCALAS DE VALORACIÓN CLÍNICA EN URGENCIAS.
1 Escalas de valoración de gravedad de bronquiolitis
2 Escalas de valoración de gravedad de crisis de asma
3 Escalas de valoración de gravedad de laringitis
4 Escalas de valoración de quemaduras
5 Escalas de valoración de sedación
6 Escalas de valoración de sospecha de apendicitis
7 Escalas de valoración del grado de dolor
8 Escalas de valoración neurológica
9 Estimación del grado de deshidratación

Características
Características
Título: Síntomas/Signos Guía en Urgencias Pediátricas
ISBN: 9788418576508
Autor: Míguez
Editorial: Ergón
Edición: 2ª - 2023
Impresión: Color
Dimensiones: 15 cm x 20 cm
Encuadernación: Flexilibro
Páginas: 960
Peso: 1.1kg
Envíos
Envíos
Política de envío
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
- España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de Tip-SA con un plazo de entrega de 24h Envíos con CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
-
Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
- Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
- Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
- Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
- Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
- Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
- Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
- Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
- Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
- Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
- Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío. - Otros países:
- envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente.
- envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal. El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
- ARGENTINA**
- BOLIVIA**
- BRASIL**
- CHILE**
- COLOMBIA**
- COSTA RICA**
- CUBA*
- DOMINICA*
- EL SALVADOR*
- GUATEMALA**
- HAITÍ*
- HONDURAS*
- JAMAICA**
- NICARAGUA*
- PANAMÁ**
- PARAGUAY**
- PERÚ**
- PUERTO RICO**
- REP. DOMINICANA**
- URUGUAY**
- VENEZUELA*
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
- ARGENTINA
- BOLIVIA
- BRASIL
- CHILE
- COLOMBIA
- COSTA RICA
- CUBA
- ECUADOR
- EL SALVADOR
- GUATEMALA
- HAITÍ
- HONDURAS
- JAMAICA
- NICARAGUA
- PANAMÁ
- PARAGUAY
- PERÚ
- REP. DOMINICANA
- URUGUAY
- VENEZUELA
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.