DE GREGORIO - RADIOLOGÍA CLÍNICA PARA ESTUDIANTES 2 VOLS.
Con este libro (más su apéndice de casos clínicos) tenemos ese manual o compendio de Radiología, con todas las técnicas (ECO-Rx-RM-TAC-….) manejable, completo y moderno.
Los estudiantes a los que se refiere el título pueden ser residentes o pregraduados.
Sobre un texto básico, en veinticuatro capítulos, hemos intentado contar, de la manera más clara y sencilla posible, qué papel juega la Imagen en la medicina actual.
La revisión y actualización de los diversos temas del libro la han realizado fundamentalmente los profesores asociados de la asignatura en nuestra Facultad de Medicina y algunos colaboradores externos. Su profesionalidad y experiencia en el día a día garantizan la contundencia y sentido científico de los contenidos.
Prof. M.A. de Gregorio
Contenidos:
- Introducción
- La imagen en medicina
- Protección radiológica y legislación
- Enfermedades parenquimatosas pulmonares
- Nódulos, masas y quistes pulmonares
- La pleura
- El mediastino
- Radiología del corazón y grandes vasos
- Bases anatómicas y elementos de interpretación radiológica en el abdomen simple
- Radiología del estómago, esófago y duodeno
- Radiología del intestino delgado y grueso
- Radiología del área biliopancreática
- Radiología renal I
- Radiología renal II
- Radiología del aparato genitourinario
- Radiología ósea básica
- Radiología de tumores y quistes óseos
- Neurorradiología. Cerebro
- Neurorradiología. Columna vertebral
- Radiología en ORL
- Radiología pediátrica
- Radiología ginecológica y de la mama
- Radiología vascular
- Radiología en oncología
ROBBINS - ANATOMÍA PATOLÓGICA
La obra Robbins Patología Estructural y Funcional ha sido la referencia definitiva para el estudio de la anatomía patológica. Ningún otro libro ha conseguido ofrecer una información tan completa y equilibrada sobre esta especialidad.
Incluye un CD-Rom con casos clínicos y un microscopio virtual que permite ver imágenes seleccionadas a distintos aumentos.
Capítulos:
- Anatomía patológica general.
- Adaptaciones celulares, lesión celular y muerte celular.
- Inflamación aguda y crónica.
- Renovación y reparación tisular: regeneración, curación y fibrosis.
- Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock.
- Trastornos genéticos.
- Enfermedades inmunitarias.
- Neoplasia.
- Enfermedades infecciosas.
- Patología medioambiental y nutricional.
- Enfermedades de la primera y segunda infancia.
- Enfermedades de sistemas orgánicos.
- Vasos sanguíneos.
- Corazón.
- Eritrocitos y trastornos hemorrágicos.
- Enfermedades de leucocitos, ganglios linfáticos, bazo y timo.
- Pulmón.
- Cabeza y cuello.
- Tubo digestivo.
- Hígado y vías biliares.
- Páncreas.
- Riñón.
- Vías urinarias bajas y aparato genital masculino.
- Aparato genital femenino.
- Mama.
- Sistema endocrino.
- Piel.
- Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas.
- Nervio periférico y músculo esquelético.
- Sistema nervioso central.
- Ojo.