5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788413824925
Editorial: Elsevier
Autor: Pérez-Conesa . Nogales
Edición: 1ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 216
Formato:
Alto: 19 cm
Ancho: 11 cm
Encuadernación: Flexilibro
Administración de citostáticos e inmunoterapia en pediatría. Cuidados de enfermería compila datos relativos al funcionamiento básico de la farmacocinética, tanto de los agentes de quimioterapia más utilizados en pediatría como de los más recientes tratamientos de inmunoterapia. La guía se centra en el efecto, la eliminación y los posibles efectos secundarios de estos agentes, así como en los cuidados de enfermería destinados a prevenir o detectar precozmente posibles complicaciones. Además, incluye recomendaciones para los profesionales y los docentes sanitarios sobre los autocuidados que recomendar a las familias en función del agente administrado.
Redactada por enfermeras pediátricas del área de oncohematología, la obra se dirige a enfermeras pediátricas que administren tratamientos de quimioterapia y/o inmunoterapia y que realicen los cuidados y seguimientos previos, simultáneos y posteriores a estas terapias. También será de interés para TCAE que trabajen con pacientes pediátricos durante la administración y la eliminación de quimioterapia y/o inmunoterapia, así como para cualquier profesional sanitario que atienda a pacientes pediátricos durante el tratamiento de quimioterapia y/o inmunoterapia y las semanas posteriores.
CONTENIDO:
BLOQUE 1 AGENTES ALQUILANTES. 1. Alquilsulfonatos. Busulfán (BU/BSF). Treosulfán. 2. Derivados del platino. Carboplatino (CBDCA). Cisplatino (CDDP). Oxaliplatino/oxalaplatino. 3. Etileniminas. Tiotepa. 4. Hidrazinas. Dacarbazina (DTIC). 5. Mostazas nitrogenadas. Ciclofosfamida (CFM). Ifosfamida (IFO). Melfalán (MEL). 6. Nitrosureas. Carmustina (BCNU). Lomustina (CCNU). BLOQUE 2 ALCALOIDES VEGETALES. 7. Alcaloides de la vinca. Vinblastina (VLB). Vincristina (VCR). Vindesina (VSD). Vinorelbina (VRB). 8. Inhibidores de la topoisomerasa. Irinotecán (CPT-11). Topotecán. Etopósido (VP-16). Tenipósido (VM-26). 9. Taxanos. Docetaxel. Paclitaxel. BLOQUE 3 ANTIBIÓTICOS ANTINEOPLÁSICOS. 10. Antraciclinas. Daunorrubicina/daunomicina/daunoblastina (DNR). Doxorrubicina/adriamicina/hidroxidaunorrubicina (ADR). Idarrubicina. Mitoxantrona (DHAD). 11. Otros antibióticos. Dactinomicina/actinomicina-D. Bleomicina (BLM). BLOQUE 4 ANTIMETABOLITOS. 12. Análogos de la adenosina. Cladribina (CdA). Fludarabina (FLU). Nelarabina (NEL). 13. Análogos de la pirimidina. Fluorouracilo (5-FU). Azacitidina. Citarabina (Ara-C). Gemcitabina. 14. Análogos de la purina. Clofarabina. Mercaptopurina (6-MP). Tioguanina (TG). 15. Antagonista del ácido fólico. Metotrexato (MTX). BLOQUE 5 OTROS ANTINEOPLÁSICOS. 16. Asparaginasa. 17. Bortezomib. 18. Mitotano. 19. Trióxido de arsénico (Trisenox®). 20. Venetoclax. BLOQUE 6 INMUNOTERAPIAS. 21. Alemtuzumab. 22. Atezolizumab. 23. ATG (gammaglobulina antitimocítica). 24. Bevacizumab. 25. Blinatumomab. 26. Daratumumab. 27. Dinutuximab beta. 28. Eculizumab. 29. Gemtuzumab ozogamicina. 30. Inotuzumab ozogamicina. 31. Rituximab. BLOQUE 7 ANEXOS. ANEXO 1. Procedimiento de administración de citostáticos. ANEXO 2. Actuación en caso de reacción inmediata durante la infusión. ANEXO 3. Actuación en caso de extravasación.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!