5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788413827971
Editorial: ELSEVIER ESPAÑA
Autor: Agarwal . Boitrelle . Drakopoulos
Edición: 1ª - 2025
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 432
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 19 cm
Orientación práctica y real sobre la infertilidad masculina, desde el diagnóstico hasta el tratamiento.
A pesar de que aproximadamente la mitad de los problemas de infertilidad tienen su origen en factores masculinos, los ginecólogos suelen ser los primeros profesionales sanitarios que realizan la evaluación inicial de la pareja infértil. Por este motivo, es fundamental que los ginecólogos y los especialistas en medicina reproductiva se mantengan al día sobre las principales afecciones que causan la infertilidad masculina, así como sobre las herramientas de diagnóstico y las opciones de tratamiento actuales, tanto para la concepción natural como para la asistida.
Desde el diagnóstico hasta el tratamiento, Infertilidad masculina. Abordaje en la medicina reproductiva ofrece una guía experta y clara sobre la fisiopatología y el manejo de la infertilidad masculina para los clínicos que asisten a las parejas en las primeras etapas del proceso de intentar concebir.
CONTENIDO:
SECCIÓN 1. Definición, epidemiología e implicaciones de la infertilidad masculina. 1. Definición, epidemiología e implicaciones de la infertilidad masculina. SECCIÓN 2. Causas de la infertilidad masculina. 2. Causas pretesticulares de la infertilidad masculina. 3. Causas testiculares de la infertilidad masculina. 4. Causas postesticulares de la infertilidad masculina. 5. Factores ambientales/de estilo de vida e infertilidad masculina. 6. Esterilidad masculina idiopática. SECCIÓN 3. Diagnóstico de la infertilidad masculina. 7. Anamnesis y exploración física de los hombres estériles. 8 Seminograma básico. 9. Pruebas de fragmentación del ADN espermático. 10. Pruebas genéticas y genómicas de los hombres estériles. 11. Análisis de semen asistido por ordenador. 12. Pruebas de estrés oxidativo seminal y especies reactivas de oxígeno. 13. Evaluación de las hormonas reproductivas en hombres infértiles. 14. Pruebas de imagen en la infertilidad por factor masculino. SECCIÓN 4. Tratamiento médico de la infertilidad masculina. 15. Terapia hormonal de la infertilidad masculina. 16. Terapia antioxidante de la infertilidad masculina. 17. Terapia antibiótica de la infertilidad masculina. 18. Terapia alternativa de la infertilidad masculina. SECCIÓN 5. Tratamiento quirúrgico de la infertilidad masculina. 19. Reparación del varicocele en hombres estériles. 20. Tratamiento de la obstrucción de los conductos eyaculadores. 21. Recuperación y procesamiento quirúrgico de esperma para la técnica de reproducción asistida. SECCIÓN 6. Reproducción asistida. 22. Inseminación intrauterina con semen homólogo. 23. Fecundación in vitro/inyección intracitoplasmática de espermatozoides. 24. Técnicas de selección de espermatozoides extraídos quirúrgicamente para la inyección intracitoplasmática de espermatozoides. 25. Banco de semen. SECCIÓN 7. Guía de práctica clínica para la infertilidad masculina. 26. Directrices de la American Society for Reproductive Medicine, la American Urological Association y la European Association of Urology. 27. Opinión de expertos: tratamiento de la infertilidad masculina en la era posterior a la inyección intracitoplasmática de espermatozoides. SECCIÓN 8. El futuro de la infertilidad masculina. 28. Perspectiva clínica en la era posterior a la inyección intracitoplasmática de espermatozoides. 29. Perspectivas de investigación en la era posterior a la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!