Cáncer de Mama. Atlas de Patologías

20.17 €
40,35 €
20.17 €

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.

ISBN: 9788415351450

Editorial: Asklepios

Autor: Varios

Edición: 1ª - 2014

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 118

Encuadernación: Flexilibro

Formato:

Alto: 27.5 cm

Ancho: 21 cm

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Cáncer de Mama. Atlas de Patologías

Cáncer de Mama. Atlas de Patologías

40,35 € 20,17 €

Cáncer de Mama. Atlas de Patologías

40,35 € 20,17 €

Este atlas agrupa, bajo criterios de síntesis, concreción, método y estética visual, una generosa colección de láminas, en las que priman las imágenes, ya sean radiográficas, histológicas, ilustraciones, esquemas, cuadros sinópticos, procesos quirúrgicos, etc., debidamente acompañados de comentarios breves y precisos, que lo convierten en un compendio funcional, eficaz y utilitaria.

Según la OMS, se estima que el 8-9 % de las mujeres desarrollará a lo largo de su vida cáncer de mama, la principal causa de mortalidad en el sexo femenino. Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en todo el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz. El aumento de la incidencia se estima en un 1-2 % anual y es constante desde 1960 en Estados Unidos. Además, el aumento de esta incidencia está también relacionado con el nivel económico.

Ante la sospecha de un cáncer de mama, rápidamente se deben “activar” toda una serie de pruebas, exploraciones y/o tratamientos con el objetivo de resolver la sospecha y, si se confirma la existencia de la patología, indicar un tratamiento ajustado para obtener un resultado curativo. Todo ello se describe ordenadamente en este atlas, de manera organizada y con la ayuda inestimable de la iconografía que aquí se aporta.

Autor

Carla Rojas Bautista
Facultativa Especialista en Obstetricia y Ginecología, Zita West Assisted Fertility, Londres.
Equipo Médico Asklepios

Indice de capítulos (extracto)

EMBRIOLOGÍA. ANATOMÍA. Región mamaria. Ubicación anatómica de la mama. Irrigación de la región mamaria. Drenaje venoso. Drenaje linfático. Inervación. Mama durante el embarazo. HISTOLOGÍA. FISIOLOGÍA. Células y receptores hormonales de la glándula mamaria. Receptores hormonales de las células epiteliales. Células de la glándula mamaria. Acción de las hormonas. Fases del desarrollo mamario femenino. Estadios de Tanner. RIESGO. Panorama epidemiológico del cáncer de mama. Factores de riesgo: (I) (predisposición genética, sexo femenino, factores endocrinos exógenos: terapia de reemplazo hormonal y anticonceptivos orales, edad), (II) Factores endocrinos exógenos (menarquía, primer embarazo, menopausia, antecentes de cáncer de mama, densidad mamográfica, hiperplasia atípica), (III) (tabaquismo, alcohol, raza). DIAGNÓSTICO. AUTOEXPLORACIÓN. EXAMEN CLÍNICO. PRUEBAS POR IMAGEN. Mamografía: Generalidades. Mamografía de tamizaje. Mamografía diagnóstica. Calcificaciones. Masas o nódulos mamarios. Hallazgos. Masas malignas. Relación clínico-radiológica de un tumor mamario. BIRADS. Ecografía. RMN y TAC. PRUEBAS INVASIVAS. Punción-aspiración con aguja fina. Biopsia con aguja gruesa. Biopsia a cielo abierto de un tumor palpable. Biopsia escisional de un tumor con características de benignidad. Biopsia escisional de un tumor sospechoso o maligno. Biopsia de tumores no palpables. Biopsia mediante localización con aguja. Biopsia del ganglio linfático centinela. Extirpación de un conducto galactóforo. Biopsia retromamaria. ESTADIFICACIÓN, PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN. Tumor primario. Ganglios linfáticos regionales. Origen y desarrollo natural del cáncer de mama. Cáncer de mama agresivo. PATOLOGÍA CONGÉNITA. Anomalías de cantidad y situación. Anomalías en el desarrollo mamario. PATOLOGÍA BENIGNA. Fibroadenoma. Mastopatía fibroquística. Quistes mamarios. Tumor filoides benigno. Papiloma intraductal. PATOLOGÍA PROLIFERATIVA. Hiperplasias epiteliales. Adenosis esclerosante. Hiperplasia atípica. Carcinoma in situ. PATOLOGÍA. SÍNDROMES GENÉTICOS. Riesgo general. Riesgo masculino. Pruebas diagnósticas. Síndromes genéticos asociados con cáncer de mama. Abordaje de las pacientes con alto riesgo genético. Cáncer de mama hereditario. Síndrome Li-Fraumeni. Síndrome de Cowden. PATOLOGÍA MALIGNA. CARCINOMA IN SITU. Carcinoma ductal in situ. Carcinoma intraductal de tipo comedón. Carcinoma intraductal micropapilar. Carcinoma intraductal cribiforme. Carcinoma intraductal sólido. Carcinoma intraductal papilar. Carcinoma lobulillar in situ. Enfermedad de Paget de pezón. CARCINOMAS INVASORES. Frecuencia de los diferentes subtipos histológicos. Clasificación histopatológica de los tumores invasores según la OMS. Carcinoma ductal infiltrante de tipo no especial. Carcinoma tubular. Carcinoma metaplásico. Carcinoma medular. Carcinoma papilar. Carcinoma mucinoso. Carcinoma lobulillar infiltrante. Carcinomas invasores poco frecuentes. Carcinoma secretor. Carcinoma adenoideo quístico. Carcinoma mamario con hallazgos endocrinos. Carcinoma rico en glucógeno. Carcinoma hipersecretor quístico. Carcinoma rico en lípidos. Carcinoma apocrino. Carcinoma de células pequeñas. Carcinoma inflamatorio. CARCINOMA METASTÁSICO. Metástasis ganglionares. Metástasis en colon. Metástasis ovárica. Metástasis óseas. Tratamiento del carcinoma en estadio IV. Tratamiento inicial de la paciente con recurrencia. PATOLOGÍA MALIGNA. CASOS ESPECIALES. Patología mamaria en niños y adolescentes. Cáncer de mama en la mujer embarazada. Cáncer de mama en varones. TRATAMIENTO. TERAPIA SISTÉMICA. Terapia hormonal adyuvante. Quimioterapia preoperatoria neoadyuvante. Quimioterapia adyuvante. Regímenes quimioterapéuticos. Efectos secundarios. TERAPIA LOCAL. RADIOTERAPIA.Recomendaciones. Radioterapia postumorectomía. Radioterapia radical. Radioterapia en ganglios linfáticos regionales. CIRUGÍA. Tratamiento conservador de la mama. Cirugía conservadora. Cuadrantectomía con linfadenectomía axilar. Mastectomía radical de Halsted. Mastectomía total con disección axilar. Mastectomía radical modificada. Mastectomía subcutánea. Complicaciones. Linfedema. Infección. Seroma. Neumotórax. Hemorragia. Reconstrucción mamaria. Colgajo miocutáneo del músculo recto del abdomen. Ventajas de la reconstrucción inmediata. Colgajo miocutáneo del músculo dorsal ancho. Reconstrucción mamaria con colgago abdominal grasocutáneo libre. Colgajo miocutáneo del músculo glúteo mayor. Reconstrucción del pezón. Factores a considerar para elegir la técnica de reconstrucción mamaria. TRATAMIENTO. ESTUDIO CLÍNICO. Tratamiento de la paciente con carcinoma mamario Estadios I, IIA, IIB o T3, N1, M0. Tratamiento de la paciente con carcinoma mamario invasivo Estadios I, IIA, IIB o T3, N1, M0. Características desfavorables de un tumor. Tratamiento de la paciente con carcinoma mamario Estadios IIIA, IIIB, y IIIC. PSICOTERAPIA. Aspectos psicosociales. Consideraciones psicológicas. Tratamiento psicosocial de la paciente de cáncer de mama. Estrategias de aceptación empleadas por las pacientes. Características asociadas con la adaptación psicosocial.  

Política de envío

Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:

  • España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de TIPSA y CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
    Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
    - Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
    - Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
    - Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
    - Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
    - Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
    - Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
    - Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
    - Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
    - Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
    - Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío.
  • Otros países:
    • envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente
    • envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal.  El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.

* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.

ENVÍOS LATAM:

Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.

Envíos por Asendia

Lista de países:

  • ARGENTINA**
  • BOLIVIA**
  • BRASIL**
  • CHILE**
  • COLOMBIA**
  • COSTA RICA**
  • CUBA*
  • DOMINICA*
  • EL SALVADOR*
  • GUATEMALA**
  • HAITÍ*
  • HONDURAS*
  • JAMAICA**
  • NICARAGUA*
  • PANAMÁ**
  • PARAGUAY**
  • PERÚ**
  • PUERTO RICO**
  • REP. DOMINICANA**
  • URUGUAY**
  • VENEZUELA*

*   Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

Envíos por Correos Express Internacional

  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • CUBA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • HONDURAS
  • JAMAICA
  • NICARAGUA
  • PANAMÁ
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • REP. DOMINICANA
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.

El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.

La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.

Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

Relacionados

Visto recientemente

Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
Título de producto de ejemplo
20.17 €
40,35 €
20.17 €
1 de 10