Ecografía Facial en Medicina Estética

133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).

ISBN: 9786287785236

Editorial: Amolca

Autor: Cartier . Redaelli . Velthuis

Edición: 1ª - 2025

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 256

Formato:

Alto: 28 cm

Ancho: 22 cm

Encuadernación: Tapa Dura

  • American Express
  • Apple Pay
  • Bancontact
  • Google Pay
  • iDEAL
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Ecografía Facial en Medicina Estética

Ecografía Facial en Medicina Estética

Ecografía facial en medicina estética es una guía revolucionaria que transforma la forma en que los profesionales abordan los tratamientos estéticos faciales. Escrito por tres autoridades internacionales —Hugues Cartier, Alessio Redaelli y Peter Velthuis— y respaldado por un equipo multidisciplinario de expertos, este libro ofrece una visión completa sobre el uso de la ecografía como herramienta diagnóstica, terapéutica y preventiva en medicina estética.

Desde los fundamentos físicos hasta las aplicaciones clínicas más avanzadas, el texto abarca con claridad la anatomía facial ecoguiada, técnicas de inyección seguras, manejo de complicaciones, y protocolos detallados para procedimientos como la aplicación de toxina botulínica, rellenos dérmicos y lifting con hilos. La ecografía se presenta no solo como una opción, sino como el nuevo estándar de oro para alcanzar precisión, minimizar riesgos y optimizar resultados.

A través de imágenes de alta resolución, casos clínicos y explicaciones pedagógicas, este libro se convierte en un recurso indispensable tanto para dermatólogos, cirujanos plásticos y médicos estéticos como para quienes se inician en esta especialidad. El lector descubrirá cómo "ver antes de actuar" cambia radicalmente la práctica estética, ofreciendo un enfoque centrado en la seguridad del paciente, la anatomía real y la excelencia clínica.

Una obra imprescindible para quienes buscan avanzar en la medicina estética de forma ética, precisa y basada en evidencia. Ideal para tener en el escritorio y consultar cada día.

 

Hughes Cartier

Dermatólogo, flebólogo y especialista en láser dermatológico en la Clínica Saint-Jean, Arrás, Francia. También es jefe de cuidados de heridas en el departamento de Dermatología del Hospital de Arras. Es director científico global de los congresos IMCAS junto con Sebastien Garson (cirujano plástico). Es vicepresidente de la Société Française de Médecine Esthétique y expresidente de la Société Francaise des Lasers en Dermatologie. También es coordinador de cursos de la Société Belge de Médecine Esthétique. Es miembro de la EADV desde hace más de 20 años y forma parte del comité de trabajo de la EADV sobre tatuajes. Es autor y coautor de varios artículos revisados por pares y de las ediciones: Les lasers en dermatologie 2017; Couperose & erythrose; rejuvenation, LED en dermatologie (Noe C.), capítulo IPL / medicina y cirugía estética; dermatologie esthétique 2020 Expert phase II, III/ estudios clínicos sobre rellenos, toxinas, láser y cicatrización de heridas.

 

CONTENIDO:

1 - INTRODUCCIÓN GENERAL     
1.1 - Introducción  
1.2 - Cómo iniciarse en el uso de la ecografía y los procedimientos estéticos
Un reto cotidiano
La curva de aprendizaje
Imágenes estáticas y dinámicas
Manténgalo sencillo y eficaz
Procedimiento ecoguiado
¿Cómo realizar inyecciones guiadas por ecografía?     
Técnica en el plano (técnica de eje largo)    
Técnica fuera del plano (técnica de eje corto) 
Referencias   
1.3 - Protocolo y directrices recomendadas para las ecografías dermatológicas: 
posibles protocolos sugeridos
1.4 - Elección de la plataforma: portátil o fija           
El ecógrafo ultraportátil en tableta o móvil
Ecógrafos portátiles o basados en PC 
La plataforma de la unidad de ecografía
Transferencia y almacenamiento de datos
Otras cuestiones que debe tener en cuenta antes de elegir
Diferentes máquinas que utilizamos actualmente con sus principales características
 
2 - PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA ECOGRAFÍA
2.1 - Principios básicos de la ecografía.
Ecogenicidad de las estructuras cutáneas
Introducción a la ecografía en medicina estética
Principios de la ecografía
Frecuencia del transductor
Valor de ganancia
Ecogenicidad y estructuras cutáneas
Niveles de ecogenicidad
Aplicaciones clínicas
Conclusiones
2.2 - Física y técnicas de la ecografía
Introducción
Física de la ecografía
Ondas sonoras y propagación
Interacción de la ecografía con los tejidos
Transductores de ecografía
Formación de haces de ecografía
Resolución de imagen
Técnicas de ecografía
Ecografía Doppler
Modos adicionales
Conclusiones
2.3 - Imágenes optimizadas de piel, grasa, tendones y ligamentos, fascia, músculo, 
patrón vascular, nervios, ganglio linfático y glándulas salivales
2.4 - Sugerencias prácticas para un examen fiable
Orientación de la imagen
Manipulación de la sonda
Ángulo de incidencia
Artefactos
Artefactos de la imagenología modo B
Artefactos de la imagenología Doppler color
Consideraciones prácticas para optimizar la ecografía
Configuración de la sala y posición del paciente
Agente de acoplamiento
Inicio de la exploración
Captura de imágenes
Procedimientos guiados por ecografía
Capacitación en ecografía dermatológica
3 - ESTUDIO ECOGRÁFICO. GENERALIDADES
4 - ANATOMÍA Y ECOGRAFÍA EN DIFERENTES ÁREAS
4.1 - Frente y zona glabelar
Anatomía general de la cara y el cuello
Capas de la cara y el cuello
Grosor de la piel de la cara y el cuello
Principales glándulas salivales de la cara y el cuello
Vasos y nervios de la cara y el cuello
Compartimentos grasos de la cara y el cuello
Grasa superficial
Grasa profunda
Músculos y huesos de la cara y el cuello
Anatomía general de la frente y la zona glabelar
Imágenes ecográficas normales: coronal, sagital, transversal
En la zona glabelar
Por encima del reborde supraorbitario
ERRORES Y DISTORSIONES
Cómo usar la ecografía para los procedimientos guiados por ecografía
4.2 - Sienes
4.3 - Región periorbitaria y párpados
Anatomía general de la región periorbitaria y los párpados
Imágenes ecográficas normales: coronal, sagital, transversal
En el margen supraorbitario (o ceja) 
En el margen infraorbitario
En el borde orbitario lateral
ERRORES Y DISTORSIONES
Cómo usar la ecografía para los procedimientos guiados por ecografía
Toxina
Relleno
Puntos clave (aspecto anatómico) 
Exploración ecográfica
4.4 - Ecografía nasal
Introducción
Indicaciones de la ecografía en la rinoplastia no quirúrgica
Fundamentos de la ecografía nasal diagnóstica y técnica
Anatomía nasal relevante para la ecografía y la inyección de relleno
Anatomía vascular
Anatomía ecográfica
Rellenos
Inyecciones guiadas por ecografía
Complicaciones
Ventajas y limitaciones de la ecografía en la rinoplastia no quirúrgica
Conclusiones
Referencias
4.5 - Zona malar
La zona infraorbitaria
Plano anatómico e imágenes ecográficas normales
La zona cigomática
Cómo usar la ecografía para las mejillas laterales: consejos y trucos
Cómo usar la ecografía para los procedimientos 
con rellenos guiados por ecografía
4.6 - Mejillas laterales
Capas cutáneas de las mejillas, de las más superficiales a las más profundas
Vasos
Otras estructuras
Ecografía de las mejillas
4.7 - Zona perioral
Plano anatómico e imágenes ecográficas normales
Los músculos de la zona perioral
Los vasos de la región perioral
El tejido blando de la zona perioral en la imagen ecográfica
Diferentes capas
Cómo usar la ecografía para la zona perioral: consejos y trucos
Mapeo vascular de la región perioral
ERRORES Y DISTORSIONES, variación de las imágenes ecográficas
Cómo usar la ecografía para los procedimientos guiados por ecografía
Inyecciones de toxina botulínica guiadas por ecografía
Inyección de hialuronidasa guiada por ecografía 
ara disolver el depósito de ácido hialurónico
Inyección de ácido hialurónico guiada por ecografía
4.8 - Línea mandibular y mentón
Tercio proximal de la línea mandibular
Tercio medio de la línea mandibular
Tercio distal de la línea mandibular
Ecografía para tratamientos estéticos
Ecografía y rellenos inyectables
5 - ECOGRAFÍA Y RELLENOS FACIALES
5.1 - Uso de la ecografía para proporcionar información general 
sobre los rellenos faciales y el tejido circundante 
Rellenos hidrófilos
Relleno de ácido hialurónico
Hidrogeles no reabsorbibles
Relleno hidrófobo
Silicona
Polimetilmetacrilato (PMMA) 
Rellenos bioestimuladores
Grasa autóloga
Nódulos antiguos y agudos. Cómo manejarlos
Referencias
5.2 - Ecografía para inyecciones guiadas de rellenos: consejos y trucos
Reflujo
Movimiento
Referencias
5.3 - Nódulos antiguos y agudos. Cómo manejarlos
6 - ECOGRAFÍA EN LA INYECCIÓN DE BoNT-AS Y MÚSCULOS FACIALES
6.1 - Por qué debemos usar la ecografía en la inyección de BoNT
Prevención de complicaciones vasculares
Abordaje preciso de los músculos
Tratamiento personalizado
Expresiones naturales
Información en tiempo real
Satisfacción del paciente
Dosis menores de BoNT y minimización de la formación de anticuerpos
6.2 - Consejos y trucos para las inyecciones de BoNT en los músculos miméticos de la cara
Frontal
Estudio
Técnicas y consejos para la inyección
Temporal
Estudio
Técnicas y consejos para la inyección
Corrugador superciliar y procerus-Corrugador superciliar
Técnicas y consejos para la inyección-Músculo procerus
Técnicas y consejos para la inyección
Orbicular de los ojos
Técnicas y consejos para la inyección
Nasal, LLSAN y depresor del tabique nasal-Músculo nasal
Técnicas y consejos para la inyección-Estudio del músculo LLSAN
Técnicas y consejos para la inyección-Depresor del tabique nasal
Técnicas y consejos para la inyección
Orbicular de la boca
Técnicas y consejos para la inyección
Depresor del ángulo de la boca
Técnicas y consejos para la inyección
Platisma-Lifting de mandíbula
Técnicas y consejos para la inyección-Banda platismal
Técnicas y consejos para la inyección
Masetero
Técnicas y consejos para la inyección
Músculo mentoniano
Técnicas y consejos para la inyección
Glándula submandibular
Técnicas y consejos para la inyección
Glándula parótida
Técnicas y consejos para la inyección
7 - ECOGRAFÍA APLICADA A LAS TÉCNICAS ESTÉTICAS: LIFTING CON HILOS
8 - ECOGRAFÍA Y SEGURIDAD
8.1 - El valor de la ecografía en casos de complicaciones vasculares y sus limitaciones
9.1 - Educación, leyes y elección del tipo de ecografía
9 - CONSIDERACIONES GENERALES FINALES
Conceptos básicos del lifting con hilos y cómo utilizar la ecografía para optimizar  y mejorar los resultados
Parte superior del rostro: lifting de cejas, ojos de zorro
Cara media: lifting sub-SMAS del tercio medio facial y reposicionamiento de la grasa nasolabial profunda
Lifting facial lateral
Parte inferior de la cara: lifting de la papada inferior y definición de la mandíbula
Parte inferior de la cara: lifting submandibular y submentoniano
Prevención
Teorías sobre la patogénesis
Protocolo para liberar el espasmo arterial
8.2 - Ecografía para la complicación facial más frecuente
Glándulas inflamatorias
Referencias
8.3 - Casos de complicaciones clínicas
 Paciente 1
 Paciente 2
 Paciente 3
 Paciente 4
9.2 - Ecografía e inyectables: controversias
9.3 - El futuro de la ecografía
10 - CONCLUSIONES

 

Visto recientemente

Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
133.38 €
140,40 €
133.38 €
(-5%)
1 de 10