IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788491132516
Editorial: Elsevier
Autor: Ferrer
Edición: 2ª Ed.
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 224
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
Encuadernación: Flexilibro
Con una experiencia de más de tres décadas como terapeuta manual, Josep Ferrer Anglada recoge en esta obra sus amplios conocimientos sobre las disfunciones del tejido blando y la forma de abordarlas. Su trabajo se fundamenta en la combinación del masaje transversal, el masaje miofascial y la liberación de los puntos gatillo. Una exposición práctica y metódica, que clasifica las técnicas por regiones anatómicas, ayuda a reconocer y solventar las disfunciones musculares, ligamentosas y tendinosas más comunes de manera rápida y eficaz.
Características de la segunda edición:
Masaje avanzado. Valoración y abordaje de las disfunciones del tejido blando ayuda al terapeuta manual y al fisioterapeuta a localizar y valorar las disfunciones con precisión en todas las partes del cuerpo, y a utilizar técnicas directas y eficaces, aportando, además, información novedosa a la literatura especializada como, por ejemplo, las disfunciones ligamentosas en el raquis.
Este libro es el resultado de muchos años de práctica y estudio; contiene el conocimiento de destacados investigadores y de prestigiosos terapeutas manuales, muchos de ellos auténticas eminencias e innovadores que han hecho, cada uno a su manera, avanzar el mundo del masaje, ampliando su ámbito de acción, divulgando técnicas muy eficientes para resolver problemas concretos y aportando la investigación que se requería para certificar lo que se intuía empíricamente.
Para que el masaje, combinación de ciencia y arte, haya evolucionado de la forma en que lo ha hecho a lo largo de estos últimos 40 años han sido necesarios la aportación y el esfuerzo de muchas personas, y las referencias a su trabajo van a ser constantes a lo largo de este libro, por lo que remitimos al lector directamente a la bibliografía descrita en las últimas páginas.
Por mi parte, la elaboración de este libro va a permitirme plasmar la experiencia de más de tres décadas como masajista y poder aportar la combinación de tres técnicas que, aun siendo muy efectivas por separado, si se aplican con los debidos orden y criterio, nos van a ayudar a conseguir un mejor resultado frente a las disfunciones del tejido blando más habituales. Las disfunciones que el lector va a encontrar en esta obra son las que más recurrentemente se ha encontrado el autor en su trabajo diario en cabina; esto no excluye otras disfunciones habituales, pero más infrecuentes, que por motivo de espacio se han excluido del grupo. El libro está dividido en tres partes: extremidad superior, columna y extremidad inferior, y cada una de estas partes en secciones; así, para la columna tendremos: a) columna cervical, b) columna dorsal y c) columna lumbar y sacro. Finalmente, cada sección se subdividirá en diferentes capítulos, que tratarán las particularidades propias de cada disfunción junto a las técnicas a aplicar. En el DVD adjunto se muestra cómo realizar una serie de técnicas que se han descrito previamente en el libro, esperando que la visualización de las imágenes ayude a su correcta comprensión y aplicación.
Deseo que este libro sea mi pequeña aportación a la larga cadena de testigos que se han entregado de generación en generación para hacer que la civilización avance y mejore con el paso del tiempo.
Josep Ferrer
Prólogo a la segunda edición
Los problemas relacionados con el aparato locomotor requieren un abordaje multidisciplinar. Es un proceso que implica a un conjunto de profesionales de distintas especialidades que deben trabajar con un objetivo común y con una correcta colaboración. Para ello es esencial que cada parte tenga información adecuada de cualquier disciplina implicada en el proceso. Son necesarios un gran conocimiento y experiencia para simplificar y hacer comprensibles a otros aquello que a uno le ha llevado mucho tiempo y trabajo asimilar.
Para mí es un placer presentar el libro Masaje avanzado. Valoración y abordaje de las disfunciones del tejido blando. No solo lo es por estar escrito por un excelente profesional y amigo, sino porque creo que es una magnífica herramienta para todos aquellos que deseen introducirse específicamente en un campo tan apasionante, así como para el resto de los profesionales implicados en procesos osteoarticulares.
Hace años que conozco personalmente a Josep Ferrer y siempre se ha interesado por alcanzar el máximo conocimiento para poder ofrecer una intervención adecuada a las personas que lo precisan, valorando conscientemente los resultados y estableciendo una correcta comunicación con los demás agentes implicados.
Este libro nos permite apreciar de una forma amplia y con un lenguaje común los distintos procesos y las diferentes maneras de trabajar que ofrece el masaje avanzado.
Dr. Carles Morera Domínguez
Especialista en Cirugía de la Columna Vertebral.
Codirector de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia de Catalunya.)
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!