IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788491107491
Editorial: Panamericana
Autor: José López Chicharro - Almudena Fernández Vaquero
Edición: 4ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 580
Formato:
Alto: 28 cm
Ancho: 21 cm
Encuadernación:
Esta cuarta edición es reflejo del gran interés mostrado en el área de la Fisiología del Ejercicio durante más de 20 años por sus lectores, unido al mayor conocimiento de cómo responde el organismo al ejercicio, sus efectos sobre la salud y la necesidad de conocer la compleja realidad de los límites del cuerpo humano.
CONTENIDO:
Parte I DISEÑO Y CONTROL DEL MOVIMIENTO: EL SISTEMA NERVIOSO
1 Neurofisiología del sistema motor somático
2 Neurofisiología del sistema motor visceral o autónomo
Parte II EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO: EL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Sección I. La contracción muscular: generación de fuerza para el movimiento
3 Bases fisiológicas de la contracción muscular
4 Bioenergética de las fibras musculares
5 Fuerza muscular: desarrollo y manifestaciones de la fuerza
6 Evaluación de la fuerza muscular
Sección II. El entrenamiento de la fuerza muscular
7 Entrenamiento de la fuerza
8 Respuestas fisiológicas al entrenamiento de fuerza
9 Adaptaciones asociadas al entrenamiento de fuerza
Sección III. El músculo esquelético más allá de la contracción muscular
10 Fisiología molecular del ejercicio
11 La función endocrina del músculo esquelético y su vinculación a la salud
Parte III RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AL EJERCICIO
Sección IV. Tejidos y sistemas orgánicos
12 Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio
13 Serie blanca‑inmunidad y ejercicio físico
14 Plaquetas, sistemas de coagulación y fibrinólisis
15 Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias al ejercicio
16 Respuestas y adaptaciones del sistema pulmonar al ejercicio
17 Respuestas y adaptaciones renales al ejercicio
18 Función gastrointestinal y ejercicio físico
19 Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio
20 El tejido adiposo más allá de un reservorio energético
Sección V. Respuestas y adaptaciones al ejercicio en situaciones de estrés térmico y altitud
21 Estrés térmico y ejercicio físico
22 Ejercicio físico en hipoxia
Parte IV BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO Y RENDIMIENTO FÍSICO
Sección VI. Valoración y aplicaciones de las capacidades funcionales al entrenamiento
23 Potencia y capacidad aeróbica: concepto, bases fisiológicas y valoración
24 Aplicaciones al entrenamiento de la potencia y la capacidad aeróbica
25 Potencia y capacidad anaeróbica
26 Valoración de la composición corporal
Sección VII. Nutrición, suplementación y ayudas ergogénicas para la optimización del rendimiento físico
27 Gasto energético y ejercicio
28 Implicaciones nutricionales en el ejercicio
29 Suplementación y ayudas ergogénicas asociadas al rendimiento
Sección VIII. Control fisiológico y factores determinantes del rendimiento físico
30 Mecanismos de fatiga durante el ejercicio
31 Control de las respuestas metabólicas al entrenamiento y competición. Metodologías presentes y el futuro de la metabolómica
32 Genética y rendimiento. Epigenética y los genes que determinan el rendimiento deportivo
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!