Guía de Buenas Prácticas en Embriología Clínica
Desde el nacimiento de Louis Brown en 1978, la fecundación in vitro (FIV) ha experimentado una gran evolución y, en la actualidad, los tratamientos son cada vez más eficientes y seguros para los pacientes, siendo el laboratorio de reproducción la parte en la que más cambios se han producido.
PUNTOS CLAVE
- Nace de la iniciativa de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) con el objetivo de recopilar todos los aspectos relacionados con la actividad en embriología clínica.
- Unifica los estudios publicados por los diferentes grupos de trabajo y las publicaciones más relevantes de interés de ambas sociedades.
- Aborda, desde el marco normativo actual, los registros en reproducción humana asistida de obligado cumplimiento, la preparación de medios de cultivo, el procesamiento de muestras seminales para FIV, las técnicas de inseminación, la criobiología, la punción y la transferencia embrionaria.
- Ofrece una perspectiva multidisciplinar en la que la individualización de los tratamientos de los pacientes pasa por la implicación de todo el personal.
ÍNDICE:
1. Introducción al marco normativo nacional y europeo
2. Registros y trazabilidad
- 2.1. Registros
- 2.2. Trazabilidad
3. Sistemas de cultivo
4. El set – up en el laboratorio
5. Laboratorio de andrologia
- 5.1. Obtención de la muestra seminal
- 5.2. Técnicas de selección espermática
- 5.3. Procesamiento de muestras patológicas
- 5.3.1.- FISH alterado
- 5.3.2. Biopsias testiculares
- 5.3.3. - Fragmentación alterada
- 5.3.4- Astenos totales
- 5.3.5 - Serodiscordantes
- 5.4. Edad del varón
6. Laboratorio de embriología
- 6.1.- Conocimientos mínimos caso clínico por parte de laboratorio
- 6.2.- Conocimientos mínimos laboratorio por parte de ginecología
- 6.3.- Captación ovocitaria
- 6.4.- Transporte de ovocitos en fresco
- 6.5.- Técnicas de inseminación (cFIV e ICSI) y timing
- 6.6.- Cultivo a blasto
- 6.7.- Stress embrionario ¿mejor no molestar?
- 6.8.- Selección por morfología embrionaria (criterios ASEBIR)
- 6.9.- Selección por time-lapse
- 6.10.- IA en laboratorio de embriología
- 6.11.- Otras técnicas no invasivas
- 6.12.- Biopsia embrionaria para PGT
7. Laboratorio de criobiología
- 7.1.-Criopreservación de material biológico
- 7.1.1. Congelación lenta vs vitrificación, semen, tejido testicular, ovocitos, embriones: zigoto, células, blastocisto, biopsiados y tejido ovárico.
- 7.1.2 Soportes
- 7.1.3 Adyuvantes de criopreservación: hatching, colapso,etc
- 7.2. Almacenamiento material biológico criopreservado
- 7.2.1. Recipientes criogénicos
- 7.2.2. Manejo de las muestras
- 7.2.3. Mantenimiento
- 7.2.4. Inventario
- 7.2.5. Destrucción de material criopreservado
8. Transferencia embrionaria
- 8.1.- Estadio embrionario
- 8.2.- Número de embriones
- 8.3.- Técni
Características
Características
Título: Guía de Buenas Prácticas en Embriología Clínica
ISBN: 9788491107606
Autor: Cuevas
Editorial: Panamericana
Edición: 1ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Dimensiones: 17 cm x 24 cm
Encuadernación: Flexilibro
Páginas: 124
Peso: 0.3kg
Envíos
Envíos
Política de envío
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
- España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de Tip-SA con un plazo de entrega de 24h Envíos con CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
-
Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
- Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
- Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
- Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
- Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
- Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
- Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
- Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
- Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
- Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
- Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío. - Otros países:
- envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente.
- envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal. El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
- ARGENTINA**
- BOLIVIA**
- BRASIL**
- CHILE**
- COLOMBIA**
- COSTA RICA**
- CUBA*
- DOMINICA*
- EL SALVADOR*
- GUATEMALA**
- HAITÍ*
- HONDURAS*
- JAMAICA**
- NICARAGUA*
- PANAMÁ**
- PARAGUAY**
- PERÚ**
- PUERTO RICO**
- REP. DOMINICANA**
- URUGUAY**
- VENEZUELA*
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
- ARGENTINA
- BOLIVIA
- BRASIL
- CHILE
- COLOMBIA
- COSTA RICA
- CUBA
- ECUADOR
- EL SALVADOR
- GUATEMALA
- HAITÍ
- HONDURAS
- JAMAICA
- NICARAGUA
- PANAMÁ
- PARAGUAY
- PERÚ
- REP. DOMINICANA
- URUGUAY
- VENEZUELA
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.