5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788498359749
Editorial: Medicapanamericana
Autor: American Psychiatric Association
Edición: 1ª - 2017
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 552
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
La Guía de Estudio del DSM-5® es un complemento didáctico indispensable del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición, que ayudará al lector a entender los criterios diagnósticos y los conceptos del DSM-5®, así como la forma de aplicarlos.
Cada grupo de capítulos va precedido por unos objetivos docentes, para perfeccionar los conocimientos críticos necesarios sobre el diagnóstico. Las clases diagnósticas se explican mediante relatos descriptivos, exposiciones resumidas y perlas diagnósticas. En cada clase diagnóstica, el lector encontrará secciones detalladas sobre los diagnósticos más importantes, como el enfoque del diagnóstico, la historia clínica, los consejos para clarificar el diagnóstico, los ejemplos de casos y el diagnóstico diferencial. Además, con el fin de ayudar al lector a comprender los diagnósticos tal y como se producen de modo natural en los escenarios clínicos complejos y multidimensionales, cada clase diagnóstica contiene una sección de autoevaluación en la que se incluyen una lista de conceptos clave, preguntas a debatir, preguntas basadas en casos y preguntas de respuesta breve.
CONTENIDO:
Colaboradores ix
Introducción xv
PARTE I: Fundamentos . 1
1 Diagnóstico y DSM-5
2 Cómo llegar al diagnóstico: El papel de la entrevista clínica
3 Los distintos enfoques de la clasificación diagnóstica
PARTE II: Clases diagnósticas del DSM-5
4 Trastornos del neurodesarrollo
5 Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
6 Trastorno bipolar y trastornos relacionados
7 Trastornos depresivos
8 Trastornos de ansiedad
9 Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
10 Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
11 Trastornos disociativos
12 Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados
13 Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos
14 Trastornos de la excreción
15 Trastornos del sueño-vigilia
16 Disfunciones sexuales
17 Disforia de género
18 Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
19 Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
20 Trastornos neurocognitivos
21 Trastornos de la personalidad
22 Trastornos parafílicos
PARTE III: Autoevaluación
23 Preguntas y respuestas
Preguntas
Respuestas
Índice analítico
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!