5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788431333003
Editorial: Universidad de Navarra
Autor: Arbea- Castañon y Gil-Bazo
Edición: 2019
Idioma: Español
Impresión:
Páginas: 224
Encuadernación:
Formato:
Alto: 21 cm
Ancho: 12, 5 cm
Medio centenar de especialistas de Clínica Universidad de Navarra participan en la Guía de Inmunotoxicidad, para el diagnóstico precoz y manejo de la toxicidad generada por el uso de la inmunoterapia. Es la primera vez en el mundo que se edita un documento académico con este contenido. Contempla más de 50 entidades diferentes de efectos adversos que pueden surgir en algunos pacientes como consecuencia del uso de fármacos inmunoterápicos. El objetivo del trabajo radica en facilitar al personal médico recomendaciones prácticas para poder diagnosticar y tratar estos efectos secundarios cuya prevalencia aumentará a lo largo de los próximos años.
Debido a la reciente expansión de la inmunoterapia como una de las principales herramientas terapéuticas frente al cáncer, la comunidad científica no contaba todavía con unas guías en las que se recogiese la detección temprana de los posibles efectos secundarios de esta línea de tratamientos, así como su adecuado enfoque y abordaje.
La Guía afronta de manera multidisciplinar el tratamiento de los posibles efectos secundarios. Así, se intenta que las diferentes especialidades puedan establecer puntos de encuentro con el oncólogo para poder desarrollar la mejor aproximación terapéutica al paciente.
Las principales complicaciones que pueden surgir como consecuencia del uso de inmunoterapia implican en este sentido a varios servicios médicos. Así, el medio centenar de facultativos de Clínica Universidad de Navarra que han participado en la elaboración de este volumen son especialistas de los siguientes departamentos: Anestesia y Cuidados Intensivos, Bioquímica, Cardiología, Dermatología, Digestivo, Endocrinología, Farmacia, Hematología, Hepatología, Inmunología e Inmunoterapia, Nefrología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Radiología y Reumatología.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!