5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788418498305
Editorial: Edra
Autor: Sánchez-García
Edición: 1ª - 2024
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 152
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
Encuadernación: Flexilibro
Guía creada como ayuda en la labor diaria de los asistentes técnicos veterinarios con vocación en la anestesia para asistir al veterinario en todos los procesos anestésicos. La variedad de contenidos visuales y demás elementos gráficos cumplen el objetivo de que, mediante una búsqueda sencilla, se tengan a mano los diferentes protocolos y se puedan resolver situaciones esenciales en el campo de la anestesia.
CONTENIDO:
1. LA CONSULTA PREANESTÉSICA
1. EVALUACIÓN PREANESTÉSICA
Exploración física y anamnesis
Pautas y trucos para una exploración que ayude al bienestar animal
Pruebas complementarias
Consentimientos informados y presupuestos
Ayuno preoperatorio y medicaciones crónicas
Lista de posibles riesgos anestésicos
2. PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
2.1. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
Vía oral y transdérmica
Vías más importantes para el procedimiento anestésico
Uso de catéteres
2.2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN ANESTESIA
Introducción
Escalas del dolor
Sedantes
Analgésicos
Anestésicos locales
La máquina de anestesia
2.3. PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
La preanestesia
Fármacos utilizados en la preanestesia
Cuidados y vigilancia del paciente
2.4. INDUCCIÓN
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhalatorios
Intubación endotraqueal
2.4. INDUCCIÓN
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhala
2.5. MANTENIMIENTO ANESTÉSICO
Anestesia con agentes inhalatorios
Mantenimiento mediante anestesia intravenosa total
Anestesia intravenosa parcial
2.6. VIGILANCIA Y MONITORIZACIÓN ANESTÉSICA
Vigilancia y control físico del paciente
Monitorización instrumental
Ventilación mecánica
2.7. CONTROL DEL DOLOR
¿Qué entendemos por dolor?
Neurofisiología del dolor
Analgesia intraoperatoria
2.8. FLUIDOTERAPIA
Introducción
Tipos de fluidos
Aporte de fluidos durante la cirugía
Planes de fluidoterapia
3. PERIODO POSOPERATORIO
Introducción
La hoja de hospitalización
Complicaciones y riesgos posoperatorios
Fármacos utilizados en el posoperatorio
Manejo de la fluidoterapia en el posoperatorio
Alta hospitalaria del paciente
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!