La Medicina en la Historia

41.80 €
44,00 €
41.80 €

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.

ISBN: 9786078546381

Editorial: Panamericana

Autor: Rodríguez-Pérez - Echavarría

Edición: 1 ª Ed. 2020

Idioma: Español

Impresión:

Páginas: 360

Encuadernación: 21 cm

Formato:

Alto:

Ancho: 27 cm

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
La Medicina en la Historia

La Medicina en la Historia

44,00 € 41,80 €

La Medicina en la Historia

44,00 € 41,80 €

Esta obra viene a satisfacer una necesidad conocida también de largo tiempo: un libro de texto adaptado a los programas de estudio de historia de la medicina, escrito con rigor científico, que abarca en su contenido el extenso panorama de la historia, desde los primeros pasos del género Homo hasta la actualidad, sitúa el examen de las características propias de los diversos modelos médicos [concepción de la enfermedad y orientación general de la terapéutica] en sus contextos socioeconómicos reales, y reserva el espacio necesario para conocer y comprender el rol que representan los sujetos [protagonistas y hacedores] de esa historia: el paciente y el médico. Vaya en honor a todos ellos nuestro esfuerzo.

Trata del devenir de una de las actividades más nobles que en el curso de la Historia ha creado el humano: la medicina. Esta afirmación resulta cierta si por medicina entendemos todo acto intencional realizado en forma directa con el fin de aliviar un sufrimiento biopsicosocial del humano, preservar la salud y prevenir la pérdida de la misma.

Todo pasado médico es digno de estudiarse y de ser objeto de reflexión para comprender el desarrollo y la situación actual de la medicina. Las humanidades cumplen esa función, son imprescindibles porque inducen a reflexionar a partir de los contenidos de la filosofía y de la historia, que ennoblecen a las personas. Hoy en día, la historia de la medicina, entendida como disciplina independiente, se ha institucionalizado, por ello el presente libro engloba de manera profesional el curso de la medicina universal en general, y de la medicina mexicana en particular, ambas con su valor propio.

El texto en cuestión es el producto del esfuerzo conjunto de un grupo de profesores del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina de la Facultad de Medicina de la UNAM, más un colaborador externo; realización de un proyecto de largo tiempo atrás, concretado y materializado bajo la organización de la Jefatura del Departamento de Historia y Filosofía, y con el incondicional apoyo de la Dirección de la Facultad de Medicina de la UNAM.

 

CONTENIDO:

SECCIÓN 01 MEDICINA, HISTORIA Y FILOSOFÍA

  • Capítulo 1 Historia, cultura y filosofía de la medicina
  • Capítulo 2 Cultura, conocimiento médico y dolor

SECCIÓN 02 MODELOS MÉDICOS MÁGICOS, EMPÍRICOS Y TEÚRGICOS,

  • Capítulo 3 Paleopatología y medicina en la Prehistoria
  • Capítulo 4 Medicina en Mesopotamia
  • Capítulo 5 Medicina en Egipto antiguo
  • Capítulo 6 La medicina del Indostán en la antigüedad
  • Capítulo 7 Medicina china
  • Capítulo 8 Medicina hebrea prehelenística

SECCIÓN 03 MODELO HUMORALISTA. MEDICINA ANTIGUA

  • Capítulo 9 Medicina griega hipocrática y de Alejandría
  • Capítulo 10 La medicina romana, Galeno y el galenismo

SECCIÓN 04 MODELO HUMORALISTA TEÚRGICO. MEDICINA EN EL MUNDO CRISTIANO Y MEDIEVAL

  • Capítulo 11 Medicina cristiana
  • Capítulo 12 Medicina bizantina
  • Capítulo 13 La medicina islámica
  • Capítulo 14 Medicina medieval alta
  • Capítulo 15 Medicina medieval baja

SECCIÓN 05 MEDICINA Y HUMANISMO EN LOS SIGLOS XV-XVI

  • Capítulo 16 Revolución científica y medicina. El gran cambio de paradigma
  • Capítulo 17 Medicina náhuatl prehispánica
  • Capítulo 18 Medicina novohispana en el siglo XVI, 187

SECCIÓN 06 MEDICINA EUROPEA Y AMERICANA EN LOS SIGLOS XVII-XVIII

  • Capítulo 19 Sistemas médicos en el siglo XVII
  • Capítulo 20 Medicina de la Ilustración. El siglo de la anatomía patológica
  • Capítulo 21 Medicina novohispana en el siglo XVII
  • Capítulo 22 Medicina novohispana en el siglo XVIII

SECCIÓN 07 MODELO MÉDICO CIENTÍFICO EN EL SIGLO XIX

  • Capítulo 23 El siglo XIX. La centuria en que la medicina se convirtió en ciencia
  • Capítulo 24 La medicina mexicana en el siglo XIX. Los inicios del México independiente
  • Capítulo 25 La medicina mexicana en la segunda mitad del siglo XIX

SECCIÓN 08 MEDICINA CONTEMPORÁNEA EN LOS SIGLOS XX-XXI

  • Capítulo 26 Medicina universal, siglos XX-XXI

Apéndice 

  • Capítulo 27 La medicina en México, siglos XX-XXI
  • Capítulo 28 Los médicos del futuro y el futuro de los médicos

Bibliografía

Índice analítico

Política de envío

Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:

  • España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de TIPSA y CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
    Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
    - Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
    - Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
    - Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
    - Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
    - Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
    - Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
    - Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
    - Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
    - Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
    - Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío.
  • Otros países:
    • envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente
    • envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal.  El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.

* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.

ENVÍOS LATAM:

Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.

Envíos por Asendia

Lista de países:

  • ARGENTINA**
  • BOLIVIA**
  • BRASIL**
  • CHILE**
  • COLOMBIA**
  • COSTA RICA**
  • CUBA*
  • DOMINICA*
  • EL SALVADOR*
  • GUATEMALA**
  • HAITÍ*
  • HONDURAS*
  • JAMAICA**
  • NICARAGUA*
  • PANAMÁ**
  • PARAGUAY**
  • PERÚ**
  • PUERTO RICO**
  • REP. DOMINICANA**
  • URUGUAY**
  • VENEZUELA*

*   Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

Envíos por Correos Express Internacional

  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • CUBA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • HONDURAS
  • JAMAICA
  • NICARAGUA
  • PANAMÁ
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • REP. DOMINICANA
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.

El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.

La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.

Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

Visto recientemente