Manual Clínico de cirugía en pequeños animales Vol. I Tejidos blandos.

104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).

ISBN: 9788494963612

Editorial: Improve

Autor: BELL . BOWLT-BLACKLOCK . CHANOIT

Edición:

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 310

Formato:

Alto: 29 cm

Ancho: 22 cm

Encuadernación:

 Más opciones de pago
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Manual Clínico de cirugía en pequeños animales Vol. I Tejidos blandos.

Manual Clínico de cirugía en pequeños animales Vol. I Tejidos blandos.

 

El Volumen 1 del Manual de Cirugía en pequeños animales que proporciona información concisa y práctica sobre los principales aspectos de la Cirugía de tejidos blandos en pequeños animales.

Este volumen recoge aspectos de la metodología quirúrgica paso a paso, con un enfoque previo en el diagnóstico y toma de deciiones. Asimismo, incluye recursos didácticos como destacados, listados y ejemplos de buenas prácticas.

Sus numerosas fotografías e ilustraciones, así como los casos clínicos, proporcionan una valiosa contribución a la explicación práctica. Sus capítulos han sido escritos por especialistas europeos en Cirugía veterinaria, diplomados del Colegio Europeo de Cirugía veterinaria, diplmados del Colegio Europeo de Cirugía Veterinaria, que acumulan años de experiencia y han sabido trasmitir y plasmar sus conocimientos para proporicionar la orientacion y asesoramiento especializado.

El contenido de este manual ha sido diseñado para que pueda aplicarse de forma global, en cualquier territorio y está recomendado por la ISVPS.

Contenidos

Asepsia y Principios quirúrgicos

Básicos

Jonathan C. Bell

Instrumentación quirúrgica y su manejo . . . . . . . . . . . . . . 8

Técnicas de esterilización, antisépticos

y antibióticos perioperatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

Preparación del cirujano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

maneJo de Heridas y cirugía

reconstructiva

Jonathan C. Bell

Principios de la cicatrización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Principios de cirugía reconstructiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Drenajes quirúrgicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

cirugía del tracto gastrointestinal

Ana Marques

Glándulas salivales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Esófago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Estómago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Intestino delgado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Intestino grueso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Recto y canal anal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Hígado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114

Páncreas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123

Bazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143

cirugía del tracto urinario

Anna Nutt y Guillaume Chanoit

Enfermedades quirúrgicas de riñones y uréteres . . . . . 148

Enfermedades quirúrgicas de la vejiga y la uretra . . . . 160

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

cirugía del sistema reProductor

Anna Nutt y Guillaume Chanoit

Sistema reproductor de la hembra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

Sistema reproductor del macho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

cirugía oral y Faríngea

Donald Sheahan

Consideraciones quirúrgicas y preparación

preoperatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

Labios y mejillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

Lengua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

Faringe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Tonsilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

Paladar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

Mandíbula y maxilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Oído externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

Oído medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

cirugía de las vías resPiratorias

suPeriores

Kate Forster

Cirugía nasal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

Senos nasales y micosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

Síndrome obstructivo respiratorio

de los braquicéfalos (SORB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

La laringe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297

La tráquea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319

cirugía de la cavidad aBdominal

Kelly L. Bowlt Blacklock

Abordaje de la cavidad abdominal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

Hernias abdominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

Hernia diafragmática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

Peritonitis séptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351

cirugía de la cavidad torácica

Kelly L. Bowlt Blacklock

Abordaje de la cavidad torácica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

Técnicas quirúrgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

Patologías específicas

de la cavidad torácica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .406

oncología quirúrgica

Pieter Nelissen

Principios de oncología quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

Tumores de la piel

y del tejido subcutáneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424

Neoplasias orales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

Neoplasia gastrointestinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438

Neoplasia urogenital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441

Neoplasias de la pared torácica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446

Oncología específica del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452

Casos clínicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

Relacionados

Visto recientemente

Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
104.50 €
110,00 €
104.50 €
(-5%)
1 de 10