5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788415950738
Editorial: Ergón
Autor: Argente - Soriano
Edición: 2ª Ed.
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 408
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 19 cm
Ancho: 11 cm
Este Manual, en su nueva edición, se consolida como el libro de bolsillo de consulta rápida en Endocrinología Pediátrica, escrito por pediatras endocrinólogos, y dirigido a pediatras endocrinólogos, endocrinólogos de adultos, pediatras generales, neonatólogos y médicos de familia. Esta segunda edición también va dirigida a todos los expertos en las diferentes subespecialidades pediátricas no relacionadas exclusivamente con el ámbito de la endocrinología, el metabolismo y la nutrición.
Esta nueva edición ve la luz revisada, actualizada en sus contenidos y ampliada, con la inclusión de dos nuevos capítulos sobre dislipemias y dismorfología, mejorando la edición previa y haciéndola más didáctica y práctica.
Se ha realizado un gran ejercicio de síntesis para que esta nueva edición, con su formato y contenido, su actualización bibliográfica y sus algoritmos diagnóstico-terapéuticos, ofrezca una puesta al día internacional de los conceptos, bases fisiopatológicas y actitudes diagnósticas y terapéuticas de la Endocrinología Pediátrica moderna.
Cabe destacar la presentación de la obra realizada por el Prof. Lars Sävendahl, Secretario General de la European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE).
Capítulo 1. Hipocrecimiento.
Capítulo 2. Hipercrecimiento.
Capítulo 3. Obesidad y síndrome metabólico.
Capítulo 4. Pubertad normal y sus variantes de la normalidad.
Capítulo 5. Pubertad precoz y pubertad retrasada.
Capítulo 6. Alteraciones menstruales de la adolescente.
Capítulo 7. Criptorquidia, micropene, ginecomastia, macroorquidismo.
Capítulo 8. Trastornos de la diferenciación sexual.
Capítulo 9. Patología de la glándula tiroides: hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulo de tiroides y cáncer de tiroides.
Capítulo 10. Alteraciones del metabolismo fosfo-cálcico: hipocalcemia, hipercalcemia, hipofosforemia, hiperfosforemia, raquitismo, osteoporosis.
Capítulo 11. Diabetes insípida central y síndrome de antidiuresis inapropiada.
Capítulo 12. Hipoglucemia.
Capítulo 13. Hiperglucemia y diabetes mellitus.
Capítulo 14. Patología suprarrenal I: insuficiencia suprarrenal aguda.
Capítulo 15. Patología suprarrenal II: hipercortisolismo.
Capítulo 16. Hiperandrogenismo.
Capítulo 17. Síndrome de Turner y anomalías del gen SHOX.
Capítulo 18. Neoplasia endocrina múltiple.
Capítulo 19. Dislipemias.
Capítulo 20. Hipocrecimiento asociado a síndromes dismórficos.
Capítulo 21. Fármacos en endocrinología pediátrica.
Capítulo 22. Valores hormonales de normalidad.
Capítulo 23. Curvas de crecimiento españolas.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!