Manual WASHINGTON® de Cardiooncología. Guía Práctica para Mejorar la Supervivencia al Cáncer
Escrito por expertos en enfermedades cardiovasculares, hematología y oncología, Manual Washington ® de cardiooncología. Guía práctica para mejorar la supervivencia al cáncer es un manual clínicamente relevante y fácil de usar sobre la detección, el tratamiento y la mejora de los resultados cardiovasculares de los pacientes adultos sometidos a tratamiento contra el cáncer o que han sobrevivido previamente a un tratamiento oncológico. Editado por los doctores Daniel J. Lenihan, Joshua D. Mitchell y Kathleen W. Zhang, este manual conciso, pero exhaustivo, proporciona información de alto rendimiento que refleja los avances actuales en la estatificación del riesgo, el diagnóstico oportuno y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, todo ello en un formato de fácil acceso y concisas viñetas para su consulta sobre la marcha.
Organizado de forma accesible, confiable y concisa, el libro comienza con un abordaje general del paciente con cáncer que puede estar en riesgo de complicaciones cardiovasculares. A continuación, se presentan varios capítulos sobre tratamientos específicos para el cáncer y su relación con la cardiopatía, el manejo de los dispositivos intravasculares, y la disfunción autónoma. Los siguientes capítulos se centran en herramientas comunes y eficaces para detectar la cardiotoxicidad con ecocardiografía, biomarcadores cardiacos y resonancia magnética cardiaca. La última sección del libro se centra en la amiloidosis, un área que con frecuencia es competencia del cardiooncólogo debido a la superposición entre amiloidosis por cadena ligera y amiloidosis cardiaca. Se concluye con un análisis contemporáneo de las consideraciones del tratamiento de la insuficiencia cardiaca avanzada en un paciente con cáncer activo o tratado previamente por cáncer.
- Análisis de los diversos efectos adversos de la quimioterapia, el tratamiento dirigido, la inmunoterapia y la radioterapia para ayudar a optimizar la calidad de vida y prolongar la supervivencia en esta vulnerable población de pacientes
- Contiene capítulos sobre cómo afecta el tratamiento contra el cáncer al miocardio, las válvulas, el pericardio y el sistema eléctrico cardiaco
- Abordaje de los escenarios clínicos más frecuentes, como evaluación preoperatoria o previa a un tratamiento de alto riesgo, con recomendaciones actualizadas por expertos
- Se cubre el papel de las modalidades de imagen no invasivas en el diagnóstico y la detección de enfermedades cardiovasculares, incluidas ecocardiografía, resonancia magnética e imagen nuclear
- Guía práctica en un formato fácil de seguir que abarca definición, fármacos/abordajes asociados, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y resultado/pronóstico
- Con diagramas de flujo y tablas fáciles de usar que ayudan a diferenciar las masas cardiacas
CONTENIDO:
1. Enfoque práctico para la evaluación del paciente cardiooncológico
2. Disfunción cardiaca: quimioterapia tradicional, terapia basada en el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano y radiación
3. Disfunción cardiaca: inhibidores de cinasas de pequeñas moléculas, terapias basadas en la inmunidad e inhibidores del proteasoma
4. Cardiopatía valvular
5. Enfermedad vascular en cardiooncología
6. Evaluación de la cardiopatía isquémica en cardiooncología
7. Enfermedades del pericardio en la neoplasia maligna
8. Trombosis y embolias asociadas al cáncer
9. Masas cardiacas
10. Hipertensión
11. Arritmias 150
12. Dispositivos intravasculares y complicaciones trombóticas
13. Disfunción autonómica
14. Técnicas de ecografía para la seguridad cardiaca durante y después del tratamiento del cáncer
15. Biomarcadores como herramienta para la seguridad cardiaca
16. Técnicas de IRM para vigilar la seguridad cardiaca durante y después del tratamiento del cáncer
17. Supervivencia al cáncer: resultados adversos y otras consideraciones cardiovasculares a largo plazo
18. Trasplante de células hematopoyéticas
19. Interacciones entre fármacos y la importancia del farmacéutico
20. Cardiotoxicidad tolerada
21. Enfoque multidisciplinario de la cardiooncología y empleo de profesionales sanitarios de práctica avanzada
22. Amiloidosis cardiaca: enfoque diagnóstico general
23. Amiloidosis por cadenas ligeras: estrategias de tratamiento más recientes
24. Amiloidosis cardiaca: estrategias de tratamiento más recientes para la amiloidosis por transtiretina
25. Supervivientes de cáncer y tratamientos para la insuficiencia cardiaca avanzada
Características
Características
Título: Manual WASHINGTON® de Cardiooncología. Guía Práctica para Mejorar la Supervivencia al Cáncer
ISBN: 9788419284365
Autor: Lenhan
Editorial: Wolters Kluwer
Edición: 1ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Dimensiones: 13 cm x 21 cm
Encuadernación: Flexilibro
Páginas: 360
Peso: 0.7kg
Envíos
Envíos
Política de envío
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
- España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de Tip-SA con un plazo de entrega de 24h Envíos con CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
-
Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
- Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
- Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
- Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
- Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
- Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
- Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
- Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
- Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
- Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
- Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío. - Otros países:
- envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente.
- envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal. El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
- ARGENTINA**
- BOLIVIA**
- BRASIL**
- CHILE**
- COLOMBIA**
- COSTA RICA**
- CUBA*
- DOMINICA*
- EL SALVADOR*
- GUATEMALA**
- HAITÍ*
- HONDURAS*
- JAMAICA**
- NICARAGUA*
- PANAMÁ**
- PARAGUAY**
- PERÚ**
- PUERTO RICO**
- REP. DOMINICANA**
- URUGUAY**
- VENEZUELA*
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
- ARGENTINA
- BOLIVIA
- BRASIL
- CHILE
- COLOMBIA
- COSTA RICA
- CUBA
- ECUADOR
- EL SALVADOR
- GUATEMALA
- HAITÍ
- HONDURAS
- JAMAICA
- NICARAGUA
- PANAMÁ
- PARAGUAY
- PERÚ
- REP. DOMINICANA
- URUGUAY
- VENEZUELA
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.