IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788413826561
Editorial: ELSEVIER ESPAÑA
Autor: Martínez González . Sánchez Villegas . Toledo Atucha
Edición: 5ª - 2025
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 584
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
Encuadernación: Flexilibro
Bioestadística amigable es un clásico que cumple ya 24 años de vida activa e intensa y goza cada vez de mejor salud. Díaz de Santos publicó una modesta primera edición el 15 de octubre de 2001. Cinco años después apareció la segunda edición, mucho más completa. Elsevier tomó después el relevo con una muy mejorada tercera edición en 2014, a la que siguió la cuarta edición de 2020, con nuevas aportaciones e innovaciones y unos cambios sustanciales.
Esta 5ª edición afronta la gran transformación que se está dando en Estadística. Hemos pasado de 24 a 27 capítulos. Va a servir mucho a investigadores y estudiantes. Se usa el verbo servir en su doble acepción, la de desarrollar una generosa tarea de servicio y la de ser verdaderamente útil. Sacará de dudas y apuros a los investigadores (como consta que sucedió con ediciones previas) y abrirá a los alumnos horizontes apasionantes en la investigación biomédica.
Como siempre, se opta por un planteamiento muy práctico de los métodos cuantitativos en la investigación y este libro se leerá mejor con las manos en el teclado. Cada procedimiento se basa en un ejemplo numérico simple, que permite hacer cálculos sencillos. Esos mismos datos se usan para que el lector vea cómo se realiza el análisis con paquetes estadísticos estándar y pueda interpretarlos correctamente.
CONTENIDOS:
1. Introducción a los métodos de la investigación biomédica. 2. Procedimientos descriptivos. 3. Medidas de frecuencia. Probabilidad. Distribuciones de probabilidad. 4. Intervalos de confianza y contraste de hipótesis. 5. Datos categóricos y porcentajes: comparación de proporciones. 6. Comparación de medias entre dos grupos. 7. Estimación del tamaño muestral. 8. Comparaciones de k medias (tres o más grupos). 9. Correlación y regresión lineal simple. 10. Introducción al análisis de supervivencia. 11. Introducción a los modelos multivariables. 12. Regresión lineal múltiple. 13. Modelos lineales generalizados y modelos mixtos. 14. ANOVA factorial, de medidas repetidas y ANCOVA. 15. Regresión logística. 16. Aspectos avanzados de la regresión de Cox. 17. Equivalencias entre SPSS y Stata. 18. Equivalencias entre Stata y R/RStudio. 19. Análisis de concordancia, validez y pronóstico. 20. Análisis factorial y de componentes principales. 21. Análisis de clústeres o conglomerados. 22. Revisión sistemática y metanálisis. 23. Bootstrap y jackknife. 24. Análisis dosis-respuesta: splines cúbicos restringidos. 25. Modelos causales (ponderación inversa a probabilidad, fórmula G) y análisis de mediación. 26. Índices de propensión (propensity scores), valores perdidos y otros métodos. 27. Regresiones regularizadas. Índice alfabético.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!