5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788413825328
Editorial: ELSEVIER ESPAÑA
Autor: MEGIAS-LIZANCOS
Edición: 1ª - 2024
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 350
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
Este manual abarca la información básica sobre el ámbito de actuación de la enfermera de salud mental, tratando tanto las bases teóricas y metodológicas de la especialidad como la intervención con las personas, las familias y los grupos. Aborda también el proceso de la valoración enfermera con sus sistemas de clasificación y los cuidados organizados por patrones funcionales.
CONTENIDO:
PARTE I. LA ENFERMERA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL. 1. Bases teóricas y metodológicas de los cuidados en salud mental. 2. Intervención en el ámbito de la salud mental: la enfermera, la persona, la familia, los grupos sociales y el entorno. 3. Valoración enfermera y lenguajes enfermeros estandarizados: NANDA, NIC y NOC. Instrumentos de evaluación. PARTE II. CUIDADOS E INTERVENCIONES ENFERMERAS EN SALUD MENTAL: LOS PATRONES FUNCIONALES EN EL SIGLO XXI. 4. Patrón 1: percepción y manejo de la salud. 5. Patrón 2: nutricional y metabólico. 6. Patrón 3: eliminación. 7. Patrón 4: actividad y ejercicio. 8. Patrón 5: sueño y descanso. 9. Patrón 6: cognitivo y perceptivo. 10. Patrón 7: autopercepción y autoconcepto. 11. Patrón 8: rol y relaciones. 12. Patrón 9: sexualidad y reproducción. 13. Patrón 10: afrontamiento y tolerancia al estrés. 14. Patrón 11: valores y creencias. PARTE III. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. 15. Consideraciones éticas, jurídicas y deontológicas en el ámbito de la enfermería de salud mental. 16. Promoción, educación y prevención en el ámbito de la salud mental. 17. Programa de continuidad de cuidados y atención domiciliaria. 18. La relación terapéutica: fundamento del cuidado de la enfermera especialista en salud mental. 19. El grupo como elemento socioterapéutico: la dinámica grupal. 20. Abordaje de los problemas de salud mental desde la red social: grupos de ayuda mutua e intervención enfermera. PARTE IV. INNOVACIONES EN LA CARTERA DE SERVICIOS. 21. Fundamentos teóricos y metodológicos de la psicoterapia enfermera. 22. Musicoterapia y salud mental. 23. El arte como herramienta terapéutica en los cuidados de salud mental. 24. Cuidados enfermeros en la hospitalización domiciliaria en salud mental. PARTE V. CASOS CLÍNICOS PRÁCTICOS: UNA PROPUESTA. 25. Casos clínicos.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!