5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788413824314
Editorial: Elsevier
Autor: Broaddus . Ernst . King
Edición: 7ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 2240
Encuadernación: Tapa Dura
Formato:
Alto: 28 cm
Ancho: 22 cm
Conocido por su claridad, exhaustiva cobertura y rigor, Murray y Nadel. Tratado de medicina respiratoria sigue siendo el texto de referencia en el campo de la neumología. Esta 7.ª edición le permitirá ponerse totalmente al día gracias a su contenido ampliado y reorganizado, numerosos capítulos nuevos y minuciosas actualizaciones. La obra cubre todo el espectro de la especialidad y constituye un recurso ideal para neumólogos, residentes y otros profesionales relacionados con la neumología.
Puntos Clave
VOLUMEN 1.
PARTE 1 PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA RESPIRATORIA.
SECCIÓN A. Anatomía y desarrollo del tracto respiratorio. 1. Anatomía. 2. Crecimiento y desarrollo del pulmón. 3. Compartimento alveolar. 4. Biología de las vías respiratorias. 5. Mesénquima pulmonar. 6. Biología vascular. 7. Biología linfática. 8. Regeneración y reparación. 9. Genética de las enfermedades pulmonares. SECCIÓN B. Fisiología respiratoria. 10. Ventilación, flujo sanguíneo e intercambio gaseoso. 11. Mecánica y energética del sistema respiratorio. 12. Equilibrio acidobásico. 13. Aerosoles y administración de fármacos. 14. Fisiología y fisiopatología de la pleura. SECCIÓN C. Mecanismos de defensa e inmunología. 15. Inmunidad innata. 16. Inmunidad adaptativa. 17. Microbioma.
PARTE 2 DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
SECCIÓN D. Diagnóstico. 18. Anamnesis y exploración física. 19. Diagnóstico microbiológico de la infección pulmonar. 20. Radiología torácica: imágenes diagnósticas no invasivas. 21. Radiología torácica: imágenes diagnósticas invasivas e intervenciones guiadas por imagen. 22. Anatomía patológica: enfermedades pulmonares neoplásicas y no neoplásicas. 23. Ecografía: principios y técnicas básicas de imagen torácica y vascular. 24. Ecografía: aplicaciones y procedimientos avanzados. 25. Tomografía por emisión de positrones. 26. Broncoscopia diagnóstica: técnicas básicas. 27. Broncoscopia diagnóstica: técnicas avanzadas (EBUS y navegación). 28. Broncoscopia terapéutica: técnicas intervencionistas. 29. Toracoscopia. 30. Cirugía torácica. SECCIÓN E. Evaluación. 31. Pruebas de función pulmonar: principios fisiológicos y técnicos. 32. Pruebas de función pulmonar: interpretación y aplicaciones. 33. Pruebas de esfuerzo. 34. Valoración preoperatoria. 35. Valoración de la deficiencia respiratoria y de la discapacidad.
PARTE 3 MEDICINA RESPIRATORIA CLÍNICA.
SECCIÓN F. Valoración de las manifestaciones frecuentes de las enfermedades respiratorias. 36. Disnea. 37. Tos. 38. Dolor torácico. 39. Sibilancias y estridor. 40. Hemoptisis. 41. Nódulo pulmonar. 42. Prueba de detección de la tuberculosis positiva. 43. Aspiración. 44. Hipoxemia. 45. Hipercapnia. SECCIÓN G. Enfermedades infecciosas de los pulmones. 46. Neumonía adquirida en la comunidad. 46ª. COVID-19. 47. Gripe. 48. Neumonía nosocomial. 49. Neumonía asociada al ventilador. 50. Absceso pulmonar. 51. Tuberculosis: epidemiología y prevención. 52. Tuberculosis: patogenia e inmunidad. 53. Tuberculosis: manifestaciones clínicas y diagnóstico. 54. Tuberculosis: tratamiento de las personas sensibles y resistentes a los medicamentos. 55. Infecciones por micobacterias no tuberculosas. 56. Infecciones micóticas: endémicas. 57. Infecciones micóticas: oportunistas. 58. Infecciones parasitarias. 59. Brotes, pandemias y bioterrorismo. SECCIÓN H. Enfermedades obstructivas. 60. Asma: patogenia y fenotipos. 61. Asma y obesidad. 62. Asma: diagnóstico y tratamiento. 63. EPOC: patogenia y evolución natural. 64. EPOC: diagnóstico y tratamiento. 65. Peligros de fumar: cigarrillos, vapeo, marihuana. 66. Abandono del tabaquismo. 67. Fibrosis quística: patogenia y epidemiología. 68. Fibrosis quística: diagnóstico y tratamiento. 69. Bronquiectasias. 70. Trastornos de las vías respiratorias altas. 71. Trastornos de las vías respiratorias grandes. 72. Bronquiolitis.
VOLUMEN 2.
SECCIÓN I. Neoplasias de pulmón. 73. Cáncer de pulmón: biología molecular y objetivos. 74. Cáncer de pulmón: epidemiología. 75. Cáncer de pulmón: detección selectiva. 76. Cáncer de pulmón: diagnóstico y estadificación. 77. Cáncer de pulmón: tratamiento. 78. Tumores primarios poco frecuentes de pulmón. 79. Tumores malignos metastásicos. 80. Tumores pulmonares benignos. SECCIÓN J. Trastornos de la circulación pulmonar. 81. Tromboembolia pulmonar: presentación y diagnóstico. 82. Tromboembolia pulmonar: profilaxis y tratamiento. 83. Hipertensión pulmonar: enfoque general. 84. Hipertensión arterial pulmonar: grupo 1. 85. Hipertensión pulmonar por enfermedad pulmonar: grupo 3. 86. Hipertensión pulmonar por enfermedad tromboembólica crónica: grupo 4. 87. Vasculitis pulmonar. 88. Anomalías vasculares pulmonares. SECCIÓN K. Neumopatías infiltrativas e intersticiales. 89. Fibrosis pulmonar idiopática. 90. Neumonitis intersticial inespecífica y otras neumonías intersticiales idiopáticas. 91. Neumonitis por hipersensibilidad. 92. Enfermedades del tejido conjuntivo. 93. Sarcoidosis. 94. Hemorragia alveolar difusa. 95. Histiocitosis de células de Langerhans pulmonar y otras neumopatías difusas infiltrativas Raras. 96. Neumopatías eosinofílicas. 97. Linfangioleiomiomatosis. 98. Síndrome de proteinosis alveolar pulmonar. 99. Neumopatía inducida por fármacos. SECCIÓN L. Riesgos ambientales y profesionales. 100. Asma en el lugar de trabajo. 101. Neumoconiosis. 102. Contaminación del aire interior y exterior. 103. Respuestas agudas a las exposiciones tóxicas. 104. Traumatismos y lesiones por explosión. 105. Altura. 106. Viajes en avión. 107. Medicina del buceo. SECCIÓN M. Trastornos de la pleura. 108. Derrame pleural. 109. Infecciones pleurales. 110. Neumotórax. 111. Quilotórax. 112. Fibrosis pleural y pulmón no expandible. 113. Hemotórax. 114. Malignidad pleural. SECCIÓN N. Trastornos del mediastino. 115. Tumores y quistes mediastínicos. 116. Mediastinitis y mediastinitis fibrosante. SECCIÓN O. Trastornos del sueño y control de la respiración. 117. Control de la respiración y de las vías respiratorias altas durante el sueño. 118. Consecuencias de la interrupción del sueño. 119. Trastornos de la respiración durante el sueño: abordaje general. 120. Apnea obstructiva del sueño. 121. Apnea central del sueño. 122. Trastornos de la respiración durante el sueño: tratamiento. SECCIÓN P. Manifestaciones respiratorias de los trastornos extrapulmonares. 123. Complicaciones pulmonares de la infección por VIH. 124. Complicaciones pulmonares de las inmunodeficiencias primarias. 125. Complicaciones pulmonares del trasplante de células madre y de órganos sólidos. 126. Complicaciones pulmonares de las enfermedades abdominales. 127. Complicaciones pulmonares de las enfermedades hematológicas. 128. Complicaciones pulmonares de las enfermedades endocrinas. 129. Los pulmones en las enfermedades obstétricas y ginecológicas. 130. El sistema respiratorio y las enfermedades neuromusculares. 131. El sistema respiratorio y las enfermedades de la pared torácica. SECCIÓN Q. Tratamiento de la insuficiencia respiratoria. 132. Insuficiencia ventilatoria aguda. 133. Edema pulmonar. 134. Síndrome de dificultad respiratoria aguda. 135. Ventilación mecánica. 136. Apoyo no invasivo a la ventilación. 137. Apoyo no invasivo a la oxigenación. 138. Apoyo extracorpóreo al intercambio de gases. 139. Rehabilitación pulmonar. 140. Trasplante de pulmón. 141. Cuidados terminales en la insuficiencia respiratoria.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!