5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788491109778
Editorial: Panamericana
Autor: Accarino . Alcedo . AEG . ASENEM
Edición: 1ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 460
Formato:
Alto: 28 cm
Ancho: 21 cm
Encuadernación: Flexilibro
Las enfermedades que se incluyen dentro del término Neurogastroenterología son las más prevalentes dentro de la patología digestiva. Esta subespecialidad aborda no solo los trastornos motores, poco frecuentes pero subsidiarios de técnicas instrumentales muy específicas para su evaluación, sino también las enfermedades funcionales digestivas, comunes en la población general, con alto grado de cronicidad y con afectación acusada en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes. El tratamiento de estas enfermedades supone verdaderos desafíos diagnósticos y terapéuticos para el clínico, lo que exige al especialista una formación bien orientada y una capacitación avanzada.
PUNTOS CLAVE
Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva es un material de referencia y consulta dirigido a médicos especialistas y en formación de Gastroenterología. Además, será de gran interés para graduados del ámbito biomédico y estudios similares incluyendo las diferentes especialidades que se engloban en esta rama, dedicados a la investigación básica en el campo de la Neurogastroenterología.
CONTENIDOS:
SECCIÓN I. Fisiología y mecanismos fisiopatológicos básicos del tracto digestivo
SECCIÓN II. Orofaringe: trastornos motores, estrategia diagnóstica y opciones terapéuticas
SECCIÓN III. Esófago: trastornos motores, técnicas diagnósticas y estrategias terapéuticas
SECCIÓN IV. Estómago e intestino delgado: trastornos motores, técnicas diagnósticas y estrategias terapéuticas
SECCIÓN V. Colon y anorrecto: trastornos motores, técnicas diagnósticas y estrategias terapéuticas
SECCIÓN VI. Principales trastornos funcionales digestivos
SECCIÓN VII. Otros trastornos funcionales y motores digestivos. Miscelánea
SECCIÓN VIII. Técnicas instrumentales más frecuentes en los laboratorios de motilidad digestiva
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!