5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9786287681668
Editorial: Amolca
Autor: Kim
Edición: 1ª - 2025
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 140
Encuadernación: Tapa Dura
Formato:
Alto: 28 cm
Ancho: 22 cm
El libro Procedimientos con hilos no quirúrgicos, escrito por Nancy M. Kim, es una guía completa y actualizada sobre el uso de hilos tensores en el campo de la dermatología y la cirugía estética. Esta obra, dirigida a médicos, dermatólogos y otros profesionales de la salud interesados en tratamientos mínimamente invasivos, cubre todos los aspectos del procedimiento, desde la selección de materiales hasta la técnica adecuada para cada tipo de hilo y zona del cuerpo.
El libro comienza con una breve historia del uso de hilos en medicina estética, explorando su evolución y creciente popularidad en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A continuación, se detallan las propiedades físicas y bioquímicas de los hilos, explicando cómo estas características afectan los resultados y la seguridad del procedimiento. El texto también ofrece un análisis exhaustivo de los distintos tipos de hilos disponibles en el mercado, como los monohilos, hilos espiculados, hilos de malla y otros, detallando sus aplicaciones específicas y sus ventajas según la zona a tratar.
Cada capítulo presenta un enfoque práctico, proporcionando instrucciones paso a paso para la inserción y el uso correcto de los hilos en diferentes áreas, como la cara, el cuello, los brazos y el abdomen. Además, el libro aborda variaciones en las técnicas para adaptarse a las necesidades de cada paciente y lograr resultados óptimos, como el levantamiento de mejillas, la corrección de la papada, el estiramiento de la piel del cuello y el rejuvenecimiento de la piel del escote.
Un aspecto destacado de esta obra es la inclusión de un apartado dedicado a la identificación y manejo de complicaciones, lo que la convierte en un recurso esencial para los profesionales que desean ampliar su conocimiento y asegurar la máxima seguridad en sus tratamientos. También se acompaña de enlaces a videos instructivos para facilitar la comprensión visual de cada procedimiento.
Procedimientos con hilos no quirúrgicos es una referencia imprescindible para quienes buscan perfeccionar sus habilidades en el uso de hilos tensores, ofreciendo una visión completa y práctica sobre su implementación en el rejuvenecimiento facial y corporal.
La Dra. Kim es médico estético en Los Ángeles, con especialización en hilos tensores. Graduada de UCLA y con residencia en la Universidad de Boston, dirige el Adagio Aesthetic Center, donde ha realizado miles de intervenciones con hilos tensores.
CONTENIDO:
Contenido
1. Historia de los hilos
2. Importancia de los hilos tensores en el panorama actual de la cirugía estética
3. Investigaciones que respaldan la eficacia de los procedimientos con hilos tensores
4. Propiedades físicas y bioquímicas de los hilos
5. Hilos para contrarrestar la anatomía del envejecimiento
6. Variaciones de los hilos
6.1. Monohilos
6.2. Hilos espirales o helicoidales
6.3. Hilos de malla
6.4. Hilos dentados o espiculados
6.5. Hilos nasales
6.6. Diferentes composiciones de hilos
7. Técnica de inserción de hilos dentados o espiculados
7.1. Suministros
7.2. Método
8. Técnica de inserción de hilos de malla
8.1. Suministros
8.2. Método
9. Técnica de inserción de monohilos
9.1. Suministros
9.2. Método
10. Procedimiento para estirar mejillas y papada con hilos espiculados
10.1. Mejillas.
10.2. Papada.
11. Procedimiento para estirar cejas, párpados y frente con hilos espiculados.
12. Procedimiento para estirar el cuello con hilos espiculados.
13. Procedimiento para la construcción del hueso de la ceja con hilo de malla.
14. Procedimiento para el tratamiento de ojeras y mejillas anteriores con hilos de malla.
15. Procedimiento para el tratamiento del pliegue nasolabial con hilos de malla.
16. Procedimiento para el tratamiento de las líneas de marioneta con hilos de malla.
17. Procedimiento para el tratamiento del mentón con hilos de malla.
18. Procedimiento para el tratamiento del escote con hilos de malla.
19. Procedimiento para el tratamiento de la piel fina y arrugada con hilos de malla.
20. Procedimiento para el tratamiento de mejillas con monohilos.
21. Procedimiento para el tratamiento de la papada con monohilos.
22. Procedimiento para el tratamiento de las arrugas del cuello con monohilos.
23. Procedimiento para el tratamiento de la laxitud submentoniana leve del cuello con Monohilos.
24. Procedimiento para el tratamiento de la parte anterior del cuello con monohilos.
25. Procedimiento para el tratamiento de la parte superior de los brazos.
26. Procedimiento para el tratamiento de la piel abdominal.
27. Procedimiento para el tratamiento de la piel de los muslos.
28. Procedimiento para el tratamiento de la piel de las rodillas.
29. Procedimiento de estiramiento nasal.
30. Consulta del paciente y asesoramiento previo al tratamiento.
30.1. Instrucciones específicas relativas a los hilos espiculados para mejillas, papada y cuello
30.2. Instrucciones específicas relativas a los hilos espiculados para cejas.
30.3. Instrucciones relativas a los hilos corporales.
31. Instrucciones posteriores al procedimiento para los pacientes.
32. Complicaciones y tratamiento.
32.1. Hoyuelos.
32.2. Infección.
32.3. Extremo del hilo que sobresale de la piel.
32.4. Rotura del hilo.
32.5. Hilo visible a través de la piel.
32.6. Migración de los hilos.
32.7. Pliegue excesivo.
33. Ejemplos de casos.
33.1. Paciente n.º 1.
33.2. Paciente n.º 2.
33.3. Paciente n.º 3.
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!