Pulsioxímetro AOJ-70B con pletismógrafo e índice de perfusión.

29.00 €
29.00 €
(-0%)

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

 Incluye como obsequio el manual 

"IPR Identificación del Paciente en Riesgo"

El pulsioxímetro de dedo AOJ-70B proporciona mediciones precisas y sencillas. Puede usarse en adultos y niños a partir de 3 años. Es fiable, seguro y duradero. Puede trabajar de forma continua durante 24 horas. Es fácil de usar, la pantalla LED gira para facilitar su lectura y se apaga automáticamente tras la medición. Incorpora un cordón para llevarlo al cuello, 2 pilas convencionales AAA.

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

  • Fabricante = Shenzhen AOJ Medical Technology Co, Ltd
  • Contenido de la caja = Pulsioxímetro de dedo AOJ-70B color Blanco, 2 Pilas AAA, Cordón de cuello, Instrucciones en español.
  • Garantía del Fabricante = 1 Año.

Válida únicamente presentando la factura original. No tiene validez si el número de serie, la fecha de compra o la etiqueta se ha eliminado. No cubre el daño o fallo del producto resultante del uso y desgaste normal, el daño físico, instalación incorrecta, mal uso, modificación o reparación por parte de terceros no autorizados. Los componentes consumibles como las baterías no están cubiertas por la garantía.

  • Color = Blanco 
  • Tamaño (Aprox) = 50 x 33 x 30 mm
  • Peso (Aprox) = 55 gr. (con pilas)
  • Pantalla Tipo = Color OLED
  • Saturación SpO2, Onda pletismográfica, PI% Índice de perfusión y Estado de batería.
  • SPO2 - Rango: 70-100%
  • Resolución: +-1%
  • Precisión: SpO2 70% a 100% ±2 %, por debajo de 70% sin especifi­car.Ritmo cardíaco ±2 ppm o ±2% (seleccionar el mayor)
  • 0%-50%: sin especificar.
  • Ritmo de pulsaciones - Rango: 30-240 BPM
  • Resolución: +- 1bpm
  • Precisión: +- 2bpm

+ Manual de urgencias de  OBSEQUIO

RODRIGUEZ VILLAR - IPR Identificación del Paciente en Riesgo

Identificación del Paciente en Riesgo es un manual destinado a residentes de cualquier especialidad médica, así como a médicos especialistas que no estén entrenados en el manejo del paciente crítico.

Se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • El aviso precoz, entendiendo como tal, la identificación de un paciente potencialmente grave o en riesgo y la activación del sistema de atención rápida.
  • La valoración sistemática del paciente, reconociendo signos y síntomas del deterioro del mismo.La toma de las primeras decisiones, basada en un diagnóstico sindrómico derivado de la valoración inicial.      

                                                                   

Otros relacionados

Visto recientemente