Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría. Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP)

42.75 €
45,00 €
42.75 €

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.

ISBN: 9789500697347

Editorial: Editorial Médica Panamericana

Autor: SATI

Edición: 1ª - 2025

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 250

Encuadernación: Flexilibro

Formato:

Alto: 24 cm

Ancho: 17 cm

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría. Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP)

Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría. Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP)

45,00 € 42,75 €

Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría. Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP)

45,00 € 42,75 €

Las decisiones críticas durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) se fundamentan en el conocimiento científico, el entrenamiento, la experiencia, el sentido común y, en ocasiones, en la intuición. Hace décadas que los intensivistas enseñan RCP en niños y, hoy en día, su objetivo no es solo volver a la circulación espontánea o “salvar la vida”, sino hacer posible el retorno del paciente a su vida con integridad, minimizar el impacto del paro cardiorrespiratorio (PCR) y lograr la recuperación y preservación de las capacidades cognitivas y las actividades de la vida diaria. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) es pionera en la educación médica continua y esta trayectoria se ve coronada hoy con la primera edición de Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría, Manual del Programa de Reanimación Avanzada Pediátrica (PRAP).

  • Contiene 27 capítulos agrupados en siete secciones, todos ellos escritos por referentes en RCP pediátrica de la Argentina, España y los Estados Unidos.
  • Se describen, entre otros, la enseñanza de la RCP en pediatría, la epidemiología, la RCP básica y avanzada, las entidades nosológicas que llevan a un paro cardíaco, cómo anticiparse y prevenirlo, su adecuado tratamiento, el manejo de la vía aérea, los accesos vasculares en la emergencia, el uso de fármacos, la circulación extracorpórea, los cuidados posparo y muchos otros temas actuales, como el aprendizaje a través de la simulación, el trabajo en equipo, los programas de acceso público a la desfibrilación, la comunicación con la familia del niño y la donación de órganos y tejidos, y la ética del final de la vida.
  • Incluye objetivos de aprendizaje, textos destacados, conceptos clave como corolario de cada capítulo y bibliografía y algoritmos actualizados.

SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva)

 

CONTENIDO:

INTRODUCCIÓN

  • Epidemiología del paro cardiorrespiratorio en pediatría
  • Situación de la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en pediatría

FACTORES QUE PREDISPONEN AL DESARROLLO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA 

  • Dificultad e insuficiencia respiratoria
  • Shock en pediatría
  • Reconocimiento y reanimación inicial del shock
  • Diagnóstico y manejo de las arritmias inestables 

FUNDAMENTOS DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR 

  • Detección del deterioro clínico súbito
  • Papel de los equipos de respuesta rápida pediátricos
  • Reanimación cardiopulmonar básica
  • Reanimación cardiopulmonar avanzada
  • Manejo del síndrome posparo cardiorrespiratorio 

MEDIDAS ADYUVANTES A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR 

  • Manejo de la vía aérea
  • Accesos vasculares en la emergencia
  • Fármacos de uso habitual en la reanimación cardiopulmonar
  • Reanimación cardiopulmonar con circulación extracorpórea en pediatría 

CONDICIONES PARTICULARES EN EL CONTEXTO DEL PARO CARDÍACO EN PEDIATRÍA 

  • Intoxicaciones con riesgo vital
  • Manejo y reanimación cardiopulmonar del paciente con quemaduras y traumatismos
  • Trastornos hidroelectrolíticos graves
  • Reanimación cardiopulmonar en pacientes con cardiopatías complejas
  • Manejo del paro cardiorrespiratorio en el perioperatorio de pacientes pediátricos. La importancia de la valoración transoperatoria
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe y pandemia
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de catástrofe
  • Reanimación cardiopulmonar en situaciones de pandemia: qué se ha aprendido con el SARS-CoV-2
  • Transporte del paciente posparo cardiorrespiratorio 

NUEVOS CONCEPTOS APLICADOS A LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR 

  • Simulación clínica
  • Trabajo en equipo en la reanimación cardiopulmonar
  • Papel de los programas de acceso público a la desfibrilación 

CONCEPTOS ÉTICOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA 

  • Presencia y comunicación con la familia durante la reanimación cardiopulmonar
  • Donación y trasplante de órganos y tejidos

 

Política de envío

Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:

  • España Peninsular, Baleares y Portugal: envíos a través de TIPSA y CorreosExpress con un plazo de entrega de 24-48h. Gastos de envío gratuitos.
  • Islas Canarias, Ceuta y Melilla: envíos a través de Correos. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días.
    Gastos de envío variables en función del peso total del pedido:
    - Hasta 20 gr.: 4,15€ de gastos de envío
    - Entre 20 y 50 gr.: 4,25€ de gastos de envío.
    - Entre 50 y 100 gr.: 4,70€ de gastos de envío.
    - Entre 100 y 500 gr.: 5,95€ de gastos de envío.
    - Entre 500 gr. y 1 kg.: 8,60€ de gastos de envío.
    - Entre 1 y 2 kg.: 9,05€ de gastos de envío.
    - Entre 2 y 5 kg.: 18,35€ de gastos de envío.
    - Entre 5 y 10 kg.: 21,85€ de gastos de envío.
    - Entre 10 y 15 kg.: 31,65€ de gastos de envío.
    - Entre 15 y 20 kg.: 38,15€ de gastos de envío.
  • Otros países:
    • envíos a través de Correos Express Internacional. El plazo de entrega suele estar comprendido entre 7 a 10 días. Gastos de envío variables en función del país y del peso total del pedido. Puede estimarse el coste introduciendo los datos de la dirección de envío tras añadir productos al carrito de compra. Los gastos aduaneros, si los hubiera, correrán a cargo del cliente
    • envíos a través de Asendia. Este servicio realiza envíos por Correo Postal.  El plazo de entrega oscila, según el país de destino, entre 7 y 18 días*. Los gastos de envío son variables en función del país y peso total del pedido.

* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.

ENVÍOS LATAM:

Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.

Envíos por Asendia

Lista de países:

  • ARGENTINA**
  • BOLIVIA**
  • BRASIL**
  • CHILE**
  • COLOMBIA**
  • COSTA RICA**
  • CUBA*
  • DOMINICA*
  • EL SALVADOR*
  • GUATEMALA**
  • HAITÍ*
  • HONDURAS*
  • JAMAICA**
  • NICARAGUA*
  • PANAMÁ**
  • PARAGUAY**
  • PERÚ**
  • PUERTO RICO**
  • REP. DOMINICANA**
  • URUGUAY**
  • VENEZUELA*

*   Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

Envíos por Correos Express Internacional

  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • CUBA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • HONDURAS
  • JAMAICA
  • NICARAGUA
  • PANAMÁ
  • PARAGUAY
  • PERÚ
  • REP. DOMINICANA
  • URUGUAY
  • VENEZUELA

Países donde el envío puede ser hasta 20Kg

El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.

El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.

La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.

Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.

Visto recientemente