5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788411061520
Editorial: Editorial Médica Panamericana
Autor: Morillo . Casal . Abellás . SEMES
Edición: 1ª - 2024
Idioma: Español
Impresión:
Páginas: 952
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 28 cm
Ancho: 21 cm
La gestión efectiva de los servicios de urgencias es esencial para proporcionar una atención rápida y precisa en situaciones críticas, ya que esta puede marcar la diferencia en la supervivencia y recuperación de los pacientes. Este libro ha sido realizado por enfermeros especializados en el campo de las urgencias y emergencias de la SEMES, conforme a los códigos de actuación en enfermedades tiempo-dependientes y a las recomendaciones en reanimación cardiopulmonar.
Proporciona protocolos de actuación detallados y actualizados para el manejo de diversas situaciones de emergencia extrahospitalaria, abarcando también los incidentes de múltiples víctimas.
Detalla los procedimientos de evaluación clínica y física en situaciones de urgencia, teniendo en cuenta la toma rápida de historias clínicas, los exámenes físicos enfocados y la interpretación de signos vitales.
Facilita información sobre medicamentos de uso común en emergencias médicas, dosificación, administración y posibles interacciones.
Incluye capítulos dedicados a situaciones específicas de emergencias como el síndrome coronario, los accidentes cerebrovasculares, las crisis asmáticas, los traumatismos y las intoxicaciones.
Ofrece instrucciones paso a paso para realizar procedimientos críticos como la intubación, el acceso vascular y la desfibrilación.
Aborda el manejo psicosocial de los pacientes ante una emergencia y la gestión efectiva de los servicios de urgencias.
SEMES - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), es una entidad independiente y sin ánimo de lucro que fue fundada en 1987. SEMES nació como Sociedad Científica dedicada a la promoción de los sistemas de Emergencias Sanitarias, la difusión de conocimientos en Medicina de Emergencias entre los sanitarios y la población en general, el apoyo de la investigación en Urgencias y, en general, de todos los aspectos relacionados con la atención de las Urgencias y Emergencias Médicas el Transporte Sanitario.
En su nacimiento, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias recogió en sus fines fundacionales todos aquellos aspectos que afectan a la Medicina de Urgencias y Emergencias, tan importante y necesaria parte de la Medicina. Asimismo, se hizo sensible a la realidad y necesidad de los pacientes; por ello, se incluyó, además de a los médicos de Urgencias y Emergencias, a los colectivos de enfermería de Urgencias y Emergencias y a los técnicos de Emergencias Sanitarias. En cuanto al colectivo de médicos de Urgencias y Emergencias, es el segundo en número de profesionales dentro de la comunidad médica en España.
CONTENIDO:
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SOPORTE VITAL
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS RESPIRATORIAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS CARDIOVASCULARES
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS NEUROLÓGICAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS DIGESTIVAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS INTOXICACIONES
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A OTRAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN INCIDENTES DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
URGENCIAS SOCIALES
OTROS ASPECTOS DESTACADOS DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!