IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
PEDIDO BAJO DEMANDA ENVÍO 7-10 DÍAS
Este modelo es un molde real de un cráneo humano y muestra todas las estructuras anatómicas con el mayor detalle. Muy recomendable para los especialistas relacionados con la cirugía de cabeza y cuello, y odontología. El cráneo está cuidadosamente seccionado y rearmado con conexiones metálicas imantadas. La bóveda craneal se secciona horizontalmente dejando intactos el hueso temporal y sus suturas. Se destacan el seno venoso sagital superior, transverso y sigmoideo, así como los vasos meníngeos.
La porción de la base del cráneo ha sido seccionada sagitalmente, de manera que pasa a través de una placa cribiforme en un lado y otra sección en el mismo plano, pasa a través de la otra placa cribiforme del etmoides dejando intacta la Crista Galli, así como el tabique nasal.
Las estructuras de las fosas craneales anterior, media y posterior son fácilmente accesibles. Se puede visualizar directamente la cavidad nasal, la concha, el tabique nasal y los espacios óseos faríngeos y nasofaríngeos. El tabique nasal se puede separar de los huesos circundantes. Los senos frontales se disecaron en un lado para mostrar el seno en su totalidad y en el otro lado se cincelaron para un acceso completo al seno. La relación de este seno con la cavidad nasal se muestra claramente y es especialmente valiosa para los otorrinolaringólogos. En un lado del cráneo se ha dejado in situ el hueso temporal, en el otro el hueso temporal se puede extraer del cráneo.
Una parte de la apófisis mastoidea y la escama occipital se pueden quitar junto con el antro mastoideo, dejando al descubierto el oído interno. Los tres canales semicirculares son visibles junto con el curso del nervio facial que recorre hacia atrás y hacia abajo emergiendo finalmente a través del agujero estilo-mastoideo. El hueso temporal removible tiene intacto el conducto auditivo externo. Se ha realizado una sección casi vertical a través de la apófisis mastoidea y llevada hacia adentro a lo largo de la unión petroescamosa y, cuando se separan, se ve la posición de la membrana timpánica. Se ha abierto el canal carotídeo y también la cóclea, mostrando el canal interno, representando el trayecto del nervio facial.
Son visibles la ventana oval, los conductos semicirculares y el adito del antro mastoideo. El maxilar y la mandíbula exponen las estructuras de la dentición y son visibles las raíces, el margen óseo del proceso alveolar, los vasos dentales y los nervios. El seno maxilar puede abrirse quitando un colgajo óseo. Los dientes de la mandíbula derecha se seccionan para mostrar la estructura interna del diente.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!