IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).
ISBN: 9788411061032
Editorial: Panamericana
Autor: Argüelles
Edición: 1ª - 2023
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 232
Formato:
Alto: 24 cm
Ancho: 17 cm
Encuadernación: Flexilibro
La comparación es un proceso cognitivo indispensable para la comprensión de las situaciones, el aprendizaje y su consciencia. El ser humano utiliza continuamente este proceso mental en cualquier acción que prevea un propósito, una elección, una discriminación o un reconocimiento.
La rehabilitación neurocognitiva utiliza la comparación para relacionar objetos, percepciones, movimientos y, sobre todo, para relacionar acciones entre sí con la finalidad de reorganizar el sistema nervioso central.
Los grandes avances y descubrimientos científicos de los últimos años unidos a las investigaciones de las diferentes neurociencias que aportan, cada vez de forma más detallada, descripciones del funcionamiento del cerebro humano, hacen imprescindible afrontar un enfoque rehabilitador que tenga en cuenta su gran complejidad.
ÍNDICE:
CAPÍTULO 1 La rehabilitación como aprendizaje
Aprendizaje y recuperación
Los procesos cognitivos como instrumentos del aprendizaje
CAPÍTULO 2 La acción como acto de conocimiento
Acción y conocimiento
La complejidad de la acción desde el punto de vista neuropsicológico y neurofisiológico
De la acción al ejercicio
CAPíTULO 3 El cuerpo como superficie receptora
Cuerpo y conocimiento
Percepción y acción
La construcción de la información
CAPíTULO 4 El razonamiento rehabilitador
La observación neurocognitiva y la modificabilidad del paciente
El ejercicio como medio pedagógico
Anexo
La plasticidad del sistema nervioso central y periférico
Neuroplasticidad y experiencia
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!