Tratado de Medicina Intensiva

99.66 €
104,90 €
99.66 €
Ahorras 5,24 €
(-5%)

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).

ISBN: 9788491135883

Editorial: Elsevier

Autor: Cárdenas Cruz . Roca Guíseris

Edición: 2ª - 2022

Idioma: Español

Impresión:

Páginas: 1244

Formato:

Alto: 28 cm

Ancho: 22 cm

Encuadernación: Tapa Dura

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

La nueva edición del Tratado de Medicina Intensiva se convierte en una referencia tanto para especialistas en activo como para médicos en formación. Incorpora las últimas recomendaciones y guías clínicas publicadas por las principales sociedades nacionales e internacionales vinculadas a esta especialidad, además de contar con el aval de SEMICYUC y SAMIUC. Esta obra cuenta con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en Medicina Intensiva lo cual aporte un enfoque global de la especialidad a través de los casi 200 capítulos que la conforman. 

  • El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada.  
 
  • Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC).  
 
  • Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva.   
 
  • La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria.  
 
  • Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características, también es un manual idóneo para los especialistas en formación (MIR) y para los alumnos en los últimos años del Grado de Medicina.

 

CONTENIDO:

  • Portada
  •  

    • Sección 1 Introducción
    • 1 Perspectiva histórica de la medicina intensiva española
    • 2 Humanización en medicina intensiva
    • Sección 2 Monitorización y procedimientos en el paciente crítico
    • 3 Desarrollo y evolución de la monitorización hemodinámica avanzada
    • 4 Ecografía en la unidad de cuidados intensivos
    • 5 Fisiología respiratoria y su monitorización
    • 6 Bioingeniería en la unidad de cuidados intensivos
    • 7 Avances en la monitorización del paciente neurocrítico
    • 8 Técnicas de monitorización de la presión intraabdominal
    • 9 Monitorización de la sedación en el paciente crítico
    • 10 Dispositivos para el manejo de la vía aérea
    • 11 Canalización de la vía venosa central
    • 12 Dispositivos de estimulación cardíaca: marcapasos
    • 13 Actualización de los sistemas de asistencia circulatoria en medicina intensiva
    • 14 Oxigenadores de membrana
    • 15 Endoscopia digestiva en el paciente crítico. Sistemas hemostáticos para el manejo de la hemorragia digestiva aguda
    • 16 Ecocardiografía en el paciente crítico
    • Sección 3 Actuaciones ante las emergencias prehospitalarias
    • 17 Asistencia extrahospitalaria urgente: generalidades
    • 18 Emergencias extrahospitalarias específicas: sistemática de actuación
    • 19 Emergencias colectivas y catástrofes: asistencia sanitaria simultánea a múltiples víctimas
    • Sección 4 Fisiología en el paciente crítico. Respuesta sistémica a la agresión biológica y medicina de sistemas
    • 20 El sistema cardiovascular
    • 21 Estructura y función del pulmón. Análisis de los gases sanguíneos
    • 22 Fisiología renal. Líquidos y electrólitos
    • 23 Fisiología gastrointestinal
    • 24 El sistema nervioso
    • 25 Hemostasia
    • 26 Alergia e inmunología
    • 27 La respuesta sistémica a la agresión en el paciente crítico. Síndrome de disfunción multiorgánica
    • 28 Medicina regenerativa y reparadora en pacientes críticos. Terapia génica
    • 29 Las «ómicas»: genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica
    • Sección 5 Parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar
    • 30 La parada cardiorrespiratoria y la reanimación cardiopulmonar en los tiempos de la COVID-19
    • 31 Reanimación cardiopulmonar en pediatría
    • Sección 6 Sistema cardiovascular
    • 32 Sistema cardiovascular: conceptos fisiopatológicos aplicados al paciente crítico
    • 33 Diagnóstico diferencial y manejo del shock
    • 34 Insuficiencia cardíaca aguda y crónica
    • 35 Las arritmias en el paciente crítico
    • 36 Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
    • 37 Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST
    • 38 Patología aórtica aguda
    • 39 Fisiopatología y manejo de la disfunción ventricular derecha
    • 40 Enfermedad tromboembólica aguda
    • 41 Patología pericárdica, valvulopatías y miocardiopatías
    • 42 Emergencias hipertensivas
    • 43 Monitorización ecocardiográfica en el paciente con síndrome coronario agudo
    • Sección 7 Sistema respiratorio
    • 44 Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria aguda
    • 45 Fisiopatología y manejo de la insuficiencia respiratoria crónica agudizada
    • 46 Situaciones especiales: estatus asmático, patología pulmonar unilateral, patología pleural, patología restrictiva
    • 47 Síndrome de distrés respiratorio agudo y su abordaje basado en la evidencia
    • 48 Interacción paciente-ventilador
    • 49 Generalidades en ventilación mecánica invasiva
    • 50 Tratamiento de rescate de la hipoxemia refractaria en el síndrome de dificultad respiratoria del adulto*
    • 51 Ventilación no invasiva en el ámbito de los cuidados críticos
    • 52 Retirada de la ventilación mecánica
    • 53 Ventilación mecánica prolongada
    • 54 Sistema de oxigenoterapia de alto flujo mediante cánula nasal en adultos
    • Sección 8 Sistema digestivo y hepatología
    • 55 Fisiopatología de la disfunción intestinal aguda
    • 56 Control de la reducción de la motilidad intestinal
    • 57 Manejo de la hemorragia digestiva en el paciente crítico
    • 58 Pancreatitis aguda
    • 59 Patología intestinal isquémica aguda
    • 60 Importancia del flujo esplácnico en el paciente crítico
    • 61 Fisiopatología de la disfunción hepatobiliar
    • 62 Insuficiencia hepática y fallo hepático agudo
    • Sección 9 Sistema renal
    • 63 Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda y de la lesión renal en el paciente crítico
    • 64 Síndrome de rabdomiólisis y lesión renal aguda asociada a contrastes en el paciente crítico
    • 65 Conceptos físicos, aplicación, variantes y monitorización de las técnicas continuas de depuración extrarrenal en medicina intensiva
    • 66 Indicación y finalización de las terapias continuas de depuración extracorpórea en medicina intensiva. Concepto de dialytrauma
    • 67 Hemofiltración venovenosa continua de alto volumen en el paciente crítico séptico
    • 68 Indicaciones no renales de las técnicas de depuración extracorpóreas
    • Sección 10 Sistema endocrino, sistema metabólico y medio interno
    • 69 Aproximación físico-química a las alteraciones ácido-base
    • 70 Fisiopatología del equilibrio hidroelectrolítico y del medio interno
    • 71 Control estricto de la glucemia en el paciente crítico
    • 72 Descompensaciones agudas de la glucemia
    • 73 Patología suprarrenal y tiroidea en el paciente crítico
    • Sección 11 Nutrición en el paciente crítico
    • 74 Valoración nutricional en el paciente crítico
    • 75 Respuesta a la agresión: hipermetabolismo/hipercatabolismo. Indicaciones para la terapia nutricional
    • 76 Requerimientos nutricionales
    • 77 Nutrición enteral
    • 78 Nutrición parenteral
    • 79 Complicaciones metabólicas del soporte nutricional en el paciente crítico
    • Sección 12 Sistema hematológico y atención al paciente oncológico
    • 80 Principales alteraciones de la hemostasia en el paciente crítico
    • 81 Problemas hematológicos: púrpura trombótica trombocitopénica
    • 82 Relación entre medicina intensiva y oncología
    • Sección 13 Sistema neurológico
    • 83 Fisiopatología del fallo neurológico agudo
    • 84 Actualización en el manejo de la hipertensión intracraneal del paciente crítico
    • 85 Manejo de la enfermedad cerebrovascular aguda
    • 86 Manejo del estatus epiléptico
    • 87 Alteraciones en el contenido y/o el nivel de la consciencia
    • 88 Insuficiencia respiratoria y debilidad neuromuscular agudas
    • 89 Manejo de la hemorragia subaracnoidea espontánea
    • Sección 14 Traumatología intensiva
    • 90 Concepto, fisiopatología lesional y biomecánica de la enfermedad traumática grave
    • 91 Atención inicial al paciente traumatizado grave
    • 92 Traumatismo craneoencefálico grave
    • 93 Traumatismo raquimedular
    • 94 Traumatismo torácico
    • 95 Traumatismo abdominal y pélvico
    • 96 Traumatismo térmico grave
    • Sección 15 Infecciones en medicina intensiva
    • 97 La pandemia por coronavirus en las UCI. Neumonía grave por SARS-CoV-2
    • 98 Disfunción cardíaca en la sepsis en medicina intensiva
    • 99 Neumonía adquirida en la comunidad en medicina intensiva
    • 100 Neumonía asociada a la ventilación mecánica en el paciente crítico
    • 101 Infecciones necrosantes de la piel y los tejidos blandos en el paciente crítico
    • 102 Endocarditis infecciosa en el paciente crítico
    • 103 Infecciones urinarias en el paciente crítico
    • 104 Infección intraabdominal en el paciente crítico
    • 105 Infecciones agudas del sistema nervioso central en el paciente crítico
    • 106 Infecciones relacionadas con dispositivos intravasculares en medicina intensiva
    • 107 Enfermo crítico e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
    • 108 Infecciones de cabeza, cuello y vías respiratorias superiores en el paciente crítico
    • 109 Infecciones importadas en el paciente crítico
    • 110 Infecciones víricas en medicina intensiva
    • 111 Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y en trasplantes
    • Sección 16 Toxicología
    • 112 Aproximación inicial al paciente con intoxicación aguda. Síndromes clínicos de origen tóxico
    • 113 Intoxicación aguda por fármacos y drogas de abuso
    • 114 Intoxicaciones por productos domésticos y productos industriales
    • 115 Intoxicaciones por plaguicidas
    • 116 Otras intoxicaciones: plantas, setas y mordeduras de animales
    • Sección 17 Actuaciones en el paciente posquirúrgico
    • 117 Evaluación perioperatoria del paciente crítico. Generalidades
    • 118 Cuidados en el postoperatorio de cirugía cardíaca
    • 119 Manejo postoperatorio en la cirugía torácica
    • 120 Control posquirúrgico en la cirugía vascular de aorta
    • 121 Cuidados postoperatorios de la cirugía abdominal en la unidad de cuidados intensivos
    • 122 Manejo del postoperatorio en neurocirugía
    • 123 Cuidados posquirúrgicos del paciente pediátrico
    • 124 Manejo de la hemorragia en el paciente posquirúrgico
    • Sección 18 Principios básicos en medicina intensiva pediátrica
    • 125 Particularidades de la historia clínica pediátrica
    • 126 Patología cardiovascular
    • 127 Patología respiratoria
    • 128 Patología neurológica grave
    • 129 Traumatología intensiva en el niño
    • 130 Patología renal y alteraciones del medio interno en pediatría
    • 131 Patología gastrointestinal y hepática en pediatría
    • 132 Patología endocrinológica y toxicológica en el niño
    • 133 Principios de farmacología aplicada
    • 134 Actuación inicial ante el paciente pediátrico con traumatismo térmico grave
    • 135 Manejo instrumental de la vía aérea y ventilación mecánica en pediatría
    • 136 Transporte interhospitalario de pacientes críticos neonatales y pediátricos
    • Sección 19 Intervenciones en la paciente obstétrica
    • 137 Cambios clínicos y fisiológicos durante el período gestacional
    • 138 Complicaciones cardiovasculares acontecidas durante el embarazo
    • 139 Enfermedad traumática durante el período gestacional
    • Sección 20 Trasplantes
    • 140 Modelo Español de coordinación de donación y trasplante
    • 141 Diagnóstico clínico de muerte encefálica, mantenimiento del donante y donación en asistolia
    • 142 Trasplante de corazón
    • 143 Trasplante pulmonar
    • 144 Trasplante renal
    • 145 Trasplante hepático: período postoperatorio precoz
    • 146 Trasplante de páncreas
    • 147 Trasplante de intestino
    • 148 Trasplante de progenitores hematopoyéticos
    • 149 Farmacología inmunosupresora
    • Sección 21 Conceptos de farmacología en medicina intensiva
    • 150 Conceptos de farmacología aplicados a la medicina intensiva
    • 151 Farmacología aplicada en el fallo hemodinámico agudo
    • 152 Farmacología aplicada en el fracaso respiratorio del paciente crítico
    • 153 Farmacología aplicada en el paciente neurocrítico
    • 154 Farmacología aplicada en la sedación, la analgesia y el bloqueo neuromuscular
    • 155 Fármacos con efecto antiarrítmico
    • Sección 22 Situaciones diversas relacionadas con el paciente crítico
    • 156 Transfusión de hemoderivados en el paciente crítico
    • 157 Enfermedades reumatológicas en el paciente crítico
    • 158 La medicina intensiva y el paciente anciano
    • 159 Transporte del paciente crítico. Principios básicos y recomendaciones
    • 160 Medicina hiperbárica y de alta montaña
    • 161 Impacto de la inmigración en la medicina intensiva
    • 162 La medicina intensiva ante las nuevas tecnologías
    • 163 Participación de la medicina intensiva en la gestión de las emergencias colectivas y catástrofes a nivel hospitalario. Emergencias NBQ
    • 164 Investigación experimental en medicina intensiva
    • Sección 23 Organización, gestión y funcionamiento de la medicina intensiva
    • 165 El especialista en medicina intensiva en relación con el paciente crítico, su familia y el entorno social
    • 166 Sistemas de estandarización de la gravedad en medicina intensiva
    • 167 Implantación de la telemedicina en la UCI
    • 168 Aspectos éticos en medicina intensiva: innovación docente en la UCI a través de la bioética y estudiantes de Medicina en la toma de decisiones
    • 169 Ética al final de la vida en el paciente crítico
    • 170 Gestión del riesgo e indicadores de calidad
    • 171 Comunicación en el entorno de la medicina intensiva
    • 172 Formación e investigación en medicina intensiva
    • 173 Criterios de ingreso y gestión de camas en medicina intensiva
    • 174 Funciones del personal de enfermería en las unidades de cuidados intensivos

    Relacionados

    Fármacos Urgencia, Anestesia, Críticos y Coronarios - Pocket
      Pocket de Fármacos para Urgencias, Anestesia, Críticos y Coronarios
      FÁRMACOS en Urgencias, Anestesia, Críticos y Coronarios nació inicialmente como un complemento del libro «Protocolos en Cuidados Críticos» y ha sabido mostrar su utilidad, siendo ésta su quinta edición como libro independiente que se presenta en dos formatos, Handbook (11x20 cm) y Pocket (8,545,5...
      33.25 €
      35,00 €
      33.25 €
      Ahorras 1,75 €
      (-5%)
      Critical Care Pocket ISBN: 9788416042913 Marban Libros
        Critical Care Pocket
        "Critical Care " (MARBÁN) and its specially extracted version, "Survival Kit" (MARBÁN), is a complete rapid readable synopsis of Critical Care Medicine written by noted specialists (+400) around the world and based on current evidence based guidelines. The reference for Exam Preparation (EDIC, FFICM, CICM, ...), Clinical mastery of Critical Care Medicine. An...
        49.90 €
        52,53 €
        49.90 €
        Ahorras 2,63 €
        (-5%)
        Fármacos Urgencia, Anestesia, Críticos y Coronarios - Handbook
          Handbook de Fármacos para Urgencias, Anestesia, Críticos y Coronarios
          FÁRMACOS en Urgencias, Anestesia, Críticos y Coronarios nació inicialmente como un complemento del libro «Protocolos en Cuidados Críticos» y ha sabido mostrar su utilidad, siendo ésta su quinta edición como libro independiente que se presenta en dos formatos, Handbook (11x20 cm) y Pocket (8,545,5 cm)....
          33.25 €
          35,00 €
          33.25 €
          Ahorras 1,75 €
          (-5%)
          Protocolos: Cuidados Críticos - Pocket
            Protocolos: Cuidados Críticos - Pocket
            Este libro de PROTOCOLOS en Cuidados Críticos "Pocket" tiene dos objetivos. El primero es aplicar al paciente el mejor tratamiento disponible hoy en día; el segundo poner en manos del profesional una pauta de manejo del paciente crítico basada en la evidencia científica actual....
            49.90 €
            52,53 €
            49.90 €
            Ahorras 2,63 €
            (-5%)

            Visto recientemente

            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            Título de producto de ejemplo
            99.66 €
            104,90 €
            99.66 €
            Ahorras 5,24 €
            (-5%)
            1 de 10