5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
5% DESCUENTO EN LIBROS
20% DTO FONENDOS
IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares.
ISBN: 9788419663597
Editorial: Wolters Kluwer
Autor: CARLAT
Edición: 5ª - 2024
Idioma: Español
Impresión: Color
Páginas: 352
Encuadernación: Flexilibro
Formato:
Alto: 18 cm
Ancho: 11 cm
La entrevista psiquiátrica y el examen mental es una herramienta básica para los estudiantes de medicina, médicos internos y residentes de psiquiatría y de otras especialidades, además de estudiantes de otras áreas relacionadas como psicología o trabajo social, que buscan desarrollar las habilidades necesarias para establecer una comunicación óptima con el paciente y obtener hallazgos clínicos valiosos. Traducida a varios idiomas, esta obra destaca por la combinación probada de mnemotecnias, técnicas específicas para abordar temas intimidantes y ejemplos de frases para ilustrar los matices del proceso de la entrevista, lo cual convierte a este texto en una lectura amena, esencial y de fácil lectura.
En esta 5.ª edición, el Dr. Daniel J. Carlat, reconocido psiquiatra y galardonado periodista especializado en salud mental, mantiene un enfoque práctico, conciso y realista para mejorar las habilidades de la entrevista, e incluye abundantes consejos y perlas útiles para desarrollar la confianza del entrevistador ante este valioso examen clínico. Su contenido se ha actualizado para incorporar los criterios diagnósticos más recientes publicados en el DSM-5-TR, e incluye un nuevo capítulo sobre técnicas para el paciente con ansiedad y una nueva revisión sobre el duelo prolongado. La obra se encuentra dividida en cuatro secciones, centradas y prácticas: Principios generales de una entrevista eficaz, El historial psiquiátrico, Entrevista para el diagnóstico: la revisión psiquiátrica de los síntomas y Cómo entrevistar para el tratamiento.
CONTENIDO:
Sección I. Principios generales de una entrevista eficaz
1. La entrevista inicial: un adelanto
2. Preparativos logísticos: qué hacer antes de la entrevista
3. La alianza terapéutica: qué es, por qué es importante y cómo establecerla
4. Hacer preguntas I: cómo abordar temas amenazantes
5. Hacer preguntas II: trucos para mejorar la capacidad de recordar del paciente
6. Hacer preguntas III: cómo cambiar de tema con estilo
7. Técnicas para el paciente reticente
8. Técnicas para pacientes que hablan demasiado
9. Técnicas para pacientes que simulan
10. Técnicas para el paciente alterado
11. Técnicas para el paciente adolescente
12. Entrevistas a familiares y otros informantes
13. Técnicas para otras situaciones difíciles
14. Psicodinámica práctica en la entrevista diagnóstica
Sección II. El historial psiquiátrico
15. Obtención del historial de la enfermedad actual
16. Obtención del historial clínico psiquiátrico
17. Detección de enfermedades generales
18. Antecedentes heredofamiliares psiquiátricos
19. Obtención del historial social y de desarrollo
Sección III. Entrevista para el diagnóstico: la revisión psiquiátrica de los síntomas
20. Cómo memorizar los criterios del DSM-5-TR
21. Entrevista de diagnóstico: el arte de evaluar la hipótesis
22. Examen del estado mental
23. Evaluación de la ideación suicida y homicida
24. Evaluación de los trastornos del estado de ánimo I: trastornos depresivos
25. Evaluación de los trastornos del estado de ánimo II: trastorno bipolar
26. Evaluación de los trastornos de ansiedad, obsesivos y relativos al trauma
27. Evaluación de los trastornos por consumo de sustancias
28. Evaluación de los trastornos psicóticos
29. Evaluación de los trastornos neurocognitivos (demencia y delirio)
30. Evaluación de los trastornos de la alimentación y de síntomas somáticos
31. Evaluación del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
32. Evaluación de los trastornos de la personalidad
Sección IV. Cómo entrevistar para el tratamiento
33. Cómo educar a su paciente
34. Negociación del plan de tratamiento
35. Redacción de los resultados de la entrevista
Apéndices
A. Tarjetas de bolsillo
B. Formularios de datos para la entrevista
C. Folletos educativos para el paciente
Los envíos de las compras realizadas a través de la tienda online www.marbanlibros.com, se realizarán con diferentes empresas de transporte dependiendo del destino indicado por el cliente:
* Por la stuación actual de Pandemia motivada por el COVID-19, los tiempos de envío internacionales son mayores, dependiendo del estado de apertura de las fronteras comerciales de cada país.
ENVÍOS LATAM:
Marbán Libros S.L. podrá enviar a estas localizaciones siempre y cuando sean artículos / libros de la editorial Marbán.
Envíos por Asendia
Lista de países:
* Países donde el envío puede ser hasta 2Kg
** Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
Envíos por Correos Express Internacional
Países donde el envío puede ser hasta 20Kg
El plazo de entrega comienza una vez se haya confirmado la disponibilidad de la mercancía y comprobado el pago completo del pedido. Puede variar según la forma de pago elegida por el cliente.
El Prestador no asumirá ninguna responsabilidad cuando la entrega del producto o servicio no llegue a realizarse, por ser los datos facilitados por el usuario, falsos, inexactos o incompletos.
La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del usuario y éste, o el delegado de éste, haya firmado el documento de recepción de la entrega.
Corresponde al Usuario verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de la entrega.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ya está registrado!