Fisioterapia en Atención Temprana Una intervención dirigida al niño, la familia y el entorno.

64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)

IVA Incluido. Envío gratis Península/Baleares (Ver P.E.).

ISBN: 9788491109877

Editorial: Panamericana

Autor: Fernández-Rego - Torró

Edición: 1ª - 2023

Idioma: Español

Impresión: Color

Páginas: 534

Formato:

Alto: 28 cm

Ancho: 21 cm

Encuadernación: Flexilibro

  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Fisioterapia en Atención Temprana Una intervención dirigida al niño, la familia y el entorno.

Fisioterapia en Atención Temprana Una intervención dirigida al niño, la familia y el entorno.

La Atención Temprana comprende el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, su familia y su entorno. Su objetivo es que los niños que presentan trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos reciban, de acuerdo con un modelo que considere sus aspectos biopsicosociales, todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal. 

En este ámbito de intervención, el papel de la Fisioterapia es fundamental en la promoción del desarrollo motor y en la prevención y el tratamiento de las alteraciones motoras.


PUNTOS CLAVE

  • Aporta una visión global muy completa de la intervención fisioterápica en Atención Temprana.
  • Se estructura en cuatro partes: los fundamentos y las bases metodológicas de la Atención Temprana; el desarrollo motor, orofacial y sensorial del niño; la evaluación y el tratamiento fisioterápicos.
  • A lo largo de sus 46 capítulos aborda en profundidad las competencias del fisioterapeuta en este campo y destaca la importancia de una intervención temprana.
  • Promociona la atención a la población infantil de 0 a 6 años, a su familia, y contextos de desarrollo y sirve para la formación y perfeccionamiento de profesionales.
  • La versión digital del libro incluye contenidos adicionales, como una última sección dedicada a otras intervenciones en el tratamiento fisioterápico, como los programas domiciliarios, la estimulación sensorial y la equinoterapia, así como diferentes recursos con anexos, tablas y recuadros con ampliación de la información en distintos capítulos.

Fisioterapia en Atención Temprana: una intervención dirigida al niño, la familia y el entorno va dirigido a fisioterapeutas que desarrollan su labor en los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) o en las asociaciones y organizaciones que prestan el servicio de Atención Temprana, a fisioterapeutas interesados en el ámbito de la intervención pediátrica y a estudiantes de Grado. Además, servirá de referencia para cualquier profesional que quiera especializarse en Atención Temprana y para especialistas que trabajen con niños y familias y deseen adentrarse y profundizar en este campo.

 

CONTENIDO:

PARTE I. FUNDAMENTOS Y BASES METODOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

  • Atención Temprana y modelos de intervención. Importancia de la Atención Temprana para el desarrollo infantil
  • Los centros de desarrollo infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  • Funciones del Fisioterapeuta en Atención Temprana
  • Organización diagnóstica en Atención Temprana (ODAT). Desarrollo de un plan de intervención en ATención Temprana (PIAT)
  • La Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF) como modelo de intervención fisioterápica en Atención Temprana
  • Avances de la neurociencia que justifican los diferentes modelos de intervención en Fisioterapia pediátrica
  • Desarrollo y maduración de los centros cerebrales del aprendizaje motor


PARTE II. DESARROLLO MOTOR

  • Desarrollo motor en la primera infancia
  • Desarrollo del aparato estomatognático y de la función de alimentación
  • Desarrollo de la extremidad superior y de la función manual en la infancia
  • El desarrollo sensorial del niño: de la Neurobiología a la participación

PARTE III. EVALUACIÓN FISIOTERÁPICA EN ATENCIÓN TEMPRANA

  • Evaluación neurocinesiológica en el primer año de vida
  • Evaluación del desarrollo motor
  • Los movimientos generales de Prechtl: su relevancia y el efecto de una intervención temprana sobre el neurodesarrollo
  • Pronóstico neuromotor
  • Evaluación por objetivos en Fisioterapia en el ámbito de Atención Temprana
  • Evaluación de la sedestación
  • Evaluación de la extremidad superior
  • Evaluación oromotora y de la alimentación
  • Sistemas de clasificación de la función motora
  • Evaluación de la familia y el entorno

PARTE IV. TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN ATENCIÓN TEMPRANA

Sección I. PROCEDIMIENTOS GENERALES

  • Calidad estimular en Atención Temprana: recomendaciones para la familia y el entorno
  • Intervención en Atención Temprana centrada en la familia
  • Masaje infantil. Bases metodológicas
  • Tratamiento postural
  • Intervenciones fisioterápicas que promueven la neuroplasticidad y el aprendizaje motor
  • Intervención psicomotriz en Atención Temprana

Sección II. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

  • Fisioterapia respiratoria en Atención Temprana: técnicas de aclaramiento mucociliar
  • Intervención en la deglución y alimentación en niños con problemas oromotores
  • Tratamiento del neurodesarrollo. Concepto Bobath en Atención Temprana. Práctica clínica y evidencia
  • Aportaciones de la terapia Vojta en la intervención fisioterápica en Atención Temprana.
  • Neurohabilitación: un método para prevenir las secuelas neurológicas y cognitivas del daño cerebral perinatal
  • El método Fisiocognitivo
  • Bases metodológicas y fundamento de la osteopatía y terapia manual en la intervención pediátrica
  • Vendaje neuromuscular en pediatría: Bases metodológicas y tipos de tratamiento según patología
  • Terapia acuática: Diferentes procedimientos de intervención en Atención Temprana
  • Realidad virtual e intervención motora

Sección III. INTERVENCIÓN EN EL NIÑO DE RIESGO Y EN LOS NIÑOS CON PATOLÓGICAS ESPECÍFICAS

  • Intervención fisioterápica en el niño de riesgo y su familia
  • Intervención Fisioterápica en la Parálisis cerebral infentil
  • Intervención Fisioterápica en las patologías neurológicas de la Extremidad Superior
  • Intervención Fisioterápica en los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  • Intervención Fisioterápica en el niño con Síndrome de Down
  • Intervención en las enfermedades neuromusculares 

Sección IV. OTRAS METODOLOGÍAS

  • Programas domiciliarios de fisioterapia. Adherencia a los programas domiciliarios de Atención Temprana
  • Estimulación sensorial y los beneficios en la fisioterapia pedtrica y neonatal
  • Hipoterapia y Equinoterapia en la intervención motora

Relacionados

Visto recientemente

Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
Título de producto de ejemplo
64.60 €
68,00 €
64.60 €
(-5%)
1 de 10